La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunció esta semana que adelanta trabajos de reforzamiento de diques en cinco sectores críticos de Nechí, Antioquia, con el objetivo de reducir el riesgo de desbordamientos del río Cauca y proteger a las comunidades vulnerables.
Puede leer: En El Bagre claman por ayuda: llevan 20 días inundados
Las labores se desarrollan en la Tarulla, La Caucana, Nuevo Mundo, Laredo y Santillana, zonas priorizadas por su historial de inundaciones. Las intervenciones incluyen, según la entidad, compactación de taludes, perfilado y reforzamiento de bordes con material granular, para aumentar la resistencia de los diques ante posibles crecientes.
En total, el compromiso es ejecutar 1.913 horas de maquinaria amarilla y 180 días de operación de volquetas, con una inversión de $1.492 millones destinados a fortalecer estas barreras de contención en puntos críticos del municipio.
Además de las intervenciones en Nechí, la UNGRD realizó un recorrido por otros municipios del Bajo Cauca antioqueño, como El Bagre y Caucasia, junto a autoridades locales, para evaluar riesgos y coordinar acciones de prevención.
Hay que recordar que en El Bagre se vive una de las situaciones más críticas respecto a inundaciones en todo el departamento, solo en el mes de junio duraron casi 20 días con el agua al cuello por cuenta de los desbordamientos de los ríos Tigüí y Nechí.
A las lluvias que aumentan el caudal de los ríos, se le suma la extracción ilícita de oro y otros metales que sucede aguas arriba de los afluentes de la zona como el Nechí, lo que aumenta los riesgos.
“Con estas medidas, el Gobierno nacional y la UNGRD fortalecen la gestión del riesgo en Antioquia, mediante soluciones que buscan proteger la vida y la infraestructura de comunidades expuestas a riesgos de inundación”, concluyeron desde la entidad.