viernes
5 y 1
5 y 1
La noticia de un nuevo virus de rápida expansión que arrasaba vidas en todo el mundo, corrió como el viento y causó incertidumbre. ¿Qué podía esperar una comunidad de 1.875 personas ante una emergencia sanitaria de esa magnitud?, se preguntaban los indígenas gunadules del resguardo Caimán Nuevo, entre Necoclí y Turbo (Urabá).
El miedo a desaparecer, el mismo que por años los cobijó bajo el manto del conflicto armado, llegó de nuevo. Y tras él, el primer caso de covid-19 identificado en Colombia. Ganarle la carrera al coronavirus se convirtió en su meta. Luis Ángel Rodríguez, sagla (líder) del resguardo, recuerda que analizaron lo que escuchaban y leían sobre la nueva enfermedad y decidieron usar sus saberes ancestrales para enfrentarla.
Comenzaron...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO