Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Astronauta mexicano motiva a los jóvenes

De visita en la ciudad, Rodolfo Neri Vela contó su experiencia en el transbordador espacial.

  • El astronauta mexicano es conferencista internacional y ha escrito varios libros sobre ingeniería. FOTO Donaldo Zuluaga
    El astronauta mexicano es conferencista internacional y ha escrito varios libros sobre ingeniería. FOTO Donaldo Zuluaga
21 de abril de 2015
bookmark

Cuando se ve la Tierra desde afuera “quedas absorto, sin habla, maravillado, es espectacular. Se ve tranquila, muy pacífica, lamentablemente sabemos que no es el caso del todo”.

Así recuerda el mexicano Rodolfo Neri Vela su experiencia en la misión STS-61-B del transbordador espacial Atlantis entre el 26 de noviembre y el 3 de diciembre de 1985, vuelo en el que colocaron tres satélites en órbita baja y realizaron diferentes experimentos sobre bacterias y plantas en estado de ingravidez.

“Todo astronauta dice que la Tierra se ve hermosa, como una unidad, no se ven fronteras... pero existen”.

Su visita a Medellín dentro del programa del Centro Espacial Kennedy para visitantes y Florida Space Coast, junto a Copa, no era solo para hablar de su experiencia, sino despejar dudas de las personas sobre los programas y los vuelos espaciales, y animar a los jóvenes soñar.

Es que lo que más le apasiona es la docencia en la Universidad Nacional Autónoma, motivar a los estudiantes, inculcarles que “a pesar de los obstáculos hay oportunidades para salir adelante”.

Neri Vela resalta la actividad constante del Centro Espacial y la importancia de nuevos desarrollos, como la cápsula Orión para llevar astronautas al espacio profundo, que ya ha sido probada aunque restan más ensayos.

Viajar al espacio profundo exige una nave segura. “A Marte serían unos dos años, 7 meses de ida y 7 de venida más una permanencia de 6 meses”.

Así, orgulloso de su experiencia y convencido de su papel de divulgador, Neri Vela habla del espacio, sus oportunidades y retos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD