Hace 100 años el territorio de Grecia cambió

Un día como hoy

El Colombiano, Julio 13

Sucedió hace 100 años
1913

La nueva Grecia

El gobierno de Atenas retiró los proyectos que sobre sus nuevos límites había formulado y acepto la delimitación hecha por las Potencias. En cambio, el gobierno italiano le cederá las islas del Egeo que actualmente tiene en su poder, adquiridas durante la conquista de Trípoli, y apoyará a Grecia en su pretensión de que se le adjudiquen todas las demás islas en dicho mar, que en un tiempo estuvieron bajo su soberanía.

Sucedió hace 50 años
1963

Enrique Grau expone en el Museo de Zea

Continuar leyendo

Lucho, Campeón de la Vuelta a Colombia

Un día como hoy

El Colombiano, Junio 20

Sucedió hace 25 años
1988

Finalizó la Vuelta a Colombia

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Lucho Herrera se consagró campeón de la 38 Vuelta a Colombia. Le bastaron apenas 38 kilómetros, los de la contra reloj individual del sábado entre Villa de Leyva y Tunja, para arrasar con todos sus rivales y colocar sobre sus sienes la cuarta corona del magno evento del ciclismo colombiano. La máxima revelación de esta competencia fue el juvenil risaraldense Alvaro Mejía, que se coronó subcampeón.  Para Antioquia, la más enorme satisfacción se la brindo Carlos Mario Jaramillo, en la foto, Rey de la Montaña.El M-19 tiene a Alvaro Gómez

Continuar leyendo

Ciclismo colombiano, en el ranking mundial

Un día como hoy

El Colombiano, Junio 5

Sucedió hace 25 años
1988

Lucho ganó el Dauphiné-Liberé

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Una de las victorias más dramáticas y angustiosas del ciclismo colombiano en el exterior fue la que conquistó Lucho Herrera, del equipo Café de Colombia, al imponerse en la versión número 40 del Criterium Dauphiné-Liberé, la segunda competencia más prestigiosa de Francia después del Tour.

Continuar leyendo

Martín Emilio “Cochise” sin rivales

Un día como hoy

El Colombiano, Abril 27

Sucedió hace 50 años

 

“Cochise” ganó sin rivales

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Martín Emilio “Cochise” Rodríguez, en la foto, de la representación de Antioquia y Blue Bell Caribú, demostró ser el mejor corredor de bicicletas con que cuenta hoy el país al imponerse, en forma por demás sensacional y holgada, en la primera etapa de la tercera versión del Clásico RCN y la Voz de Medellín.  “Cochise”, sosteniendo un ritmo extraordinario en el ascenso de la penosa escalada de Sinifaná al “Cinco”, rumbo al municipio de Andes, cruzó con 1 minuto 45 segundos de ventaja sobre su inmediato perseguidor, el pereirano Pablo Hernández, patrocinado por Reencauchadora Mejía.  La tercera casilla correspondió a Alfonso Galvis, de Moto-Roa Hispanoamericana, y la cuarta a Halaiz Buitrago, de Cuadernos Bolivariano.

Castro llegó a Moscú

Continuar leyendo

“Una Reforma democrática es mejor, que una revolucionaria”

Un día como hoy

El Colombiano, 18 de diciembre

Sucedió hace 50 años
1962

La Reforma Agraria en Colombia es la mejor

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El ministro de Agricultura, Cornelio Reyes, dijo en el programa “Cinco Reporteros y el Personaje de la Semana”, de la cadena radial Caracol, que la Reforma Agraria en que está empeñado el gobierno tendrá que ser aceptada por los terratenientes que en la actualidad disponen de la tierra cultivable que tiene el país porque, de lo contrario, se podrían ver abocados a una revolución social que traería el caos a la nación.   “Es mejor una reforma por un proceso democrático que por un proceso revolucionario”, afirmó.

Rotunda victoria de “Cochise”

Continuar leyendo

“Lucho” el Mejor Deportista del Año

Un día como hoy

El Colombiano, 17 de diciembre

Sucedió hace 25 años
1987

Mejor Deportista del Año

Archivo el Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Luis Alberto Herrera, en la foto, fue seleccionado por la crónica deportiva de Colombia como el mejor deportista del año.  Oriundo de Fusagasugá, Lucho, de 26 años, fue campeón de la Vuelta a España, quinto en la vuelta a Francia y subcampeón de la Vuelta a Colombia.  Además, en las competencias de España y Francia fue consagrado como Rey de la Montaña.  La ceremonia se cumplirá en el Hotel Tequendama en Bogotá y será transmitida en directo por la primera cadena de la televisión.   Los otros deportistas que disputaban este honor son la patinadora Luz Mery Tristán, los campeones mundiales de boxeo Fidel Bassa y Miguel “Happy” Lora, la atleta antioqueña Ximena Restrepo y el futbolista Carlos Valderrama.

Máxima emergencia en Paz del Río

Continuar leyendo

“Pajarito” Buitrago, campeón de la Vuelta Colombia

Sucedió hace 50 años

El Colombiano, Noviembre 7 de 1962


“Pajarito”, campeón de la Vuelta a Colombia

Centro de Información Periodística CIP Archivo El Colombiano

La hinchada de Cundinamarca por fin pudo saborear el triunfo de uno de sus mejores pedalistas, quien tantas veces vio defraudadas sus propias esperanzas de ganar una Vuelta a Colombia en bicicleta, después de tenerla casi en sus manos.  Roberto “Pajarito” Buitrago fue aclamado en esta oportunidad, poco después de arribar al estadio “El Campín” de Bogotá, al concluir la Duodécima Vuelta y al adquirir este triunfo, bien merecido.

Así gané la vuelta del ’62

Atentados contra la industria petrolera de Venezuela

Continuar leyendo

Pepermint vs Kid Pambelé, Mundial

Sucedió hace 40 años

El Colombiano, Noviembre 1 de 1972

“Kid Pambelé”, campeón mundial de boxeo

Centro de Información Periodística CIP Archivo El Colombiano

Antonio Cervantes, “Kid  Pambelé”, en la foto, de 26 años y natural de Cartagena, noqueó al campeón Alfonso “Pepermint” Frazer, de Panamá, y se coronó como nuevo campeón mundial de la categoría welter junior, 140 libras. El entrenador del colombiano es Melquíades “Tabaquito” Sánz. Cervantes es el primer deportista que obtiene un campeonato de boxeo para Colombia.

Completo dominio de Colombia en México

Continuar leyendo

Santiago Botero innolvidable campeón

Sucedió hace 10 años

El Colombiano, 13 octubre de 2002

¡ Botero, mundial !


El ciclista colombiano Santiago Botero, en la foto, el alemán Michael Rich y el español Igor González de Galdeano, en ese orden, ocuparon los peldaños del podio de la contrarreloj individual, élite de los compeonatos del mundo en carretera, que se disputa en la localidad belga de Zoldet.  Botero, ganador

Momentos innolvidables del deporte

Despegó nuevo ataque a la coca

Continuar leyendo

Ramón Hoyos nuestro pentacampeón del ciclismo colombiano

Sucedió hace 40 años

El Colombiano, Agosto 16 de 1972

Ramón debe volver a ser ciclista activo



El “Escarabajo de la Montaña” siempre será noticia en lo que se refiere a competencias ciclísticas.  Nuestro pentacampeón Ramón Hoyos Vallejo volvió a triunfar en la llamada “Prueba del Siglo”, circuito corrido entre Cali y Yumbo y en el cual tomaron parte todos los veteranos campeones de la Vuelta a Colombia en bicicleta.  Ramón Hoyos estuvo acompañado durante la premiación por su esposa doña Cecilia Hurtado de Hoyos y dos de sus cinco hijos, Alvaro y Jorge Enrique.

Antioquia Federal

Continuar leyendo

Por primera vez pedalista colombiano en el ranking de la UCI

Sucedió hace 10 años

El Colombiano, Julio 28 de 2002

Santiago Botero, en el techo


Por primera vez un pedalista colombiano, en este caso Santiago Botero, se ubica entre los diez primeros del escalafón mundial de la UCI, al ascender a la octava casilla después del cuarto lugar que ocupó en el Tour de Francia. Con el puntaje conseguido por el ciclista antioqueño en la Grand Bouclé, con dos triunfos de etapa, el décimo puesto en la regularidad, el tercero en la general de montaña y cuarto en la general final, pasó del puesto 15 al 8 en el listado mundial de la Uníon Ciclística Internacional. Además de este destacado puesto en la clasificación individual, lo hecho por Santiago Botero esta temporada, con cuatro éxitos parciales en la Clásica de Los Alpes, el Dauphiné Liberé y el Tour, coloca a Colombia  en la casilla 15 en la clasificación de las naciones de la UCI.

Protestas por devolución de bienes a narcotraficantes

Continuar leyendo

Primer Latinoamericano en ganar la Vuelta a España

Sucedió hace 25 años

El Colombiano, Mayo 18 de 1987

Colombia conquistó a España!


Lucho Herrera, “el jardinerito”, jefe del equipo Café de Colombia, demostró que es mucho más que un “escarabajo”, al convertirse en el primer corredor no europeo en ganar la Vuelta a España, segunda prueba ciclística más importante del mundo. Herrera es el cabecilla de un ciclismo diferente que desembarcó tímidamente hace varios años en Europa y que desde entonces siempre ha estado en primera línea. Así lo demuestran los numerosos triunfos conseguidos, como el título de montaña de Lucho en el Tour de Francia de 1985, el Tour del Porvenir de Alfonso Flórez o la Dauphiné Liberé de Martín Ramírez.  Lucho Herrera, de 26 años de edad, ha demostrado que no solamente es el mejor escalador del mundo, con sus brutales cambios de ritmo que dejan clavados a sus rivales, sino que sabe defenderse en las etapas llanas y en las que tiene que poner a prueba su lucha contra las manecillas del reloj.

Se llena Playas

Continuar leyendo

Ciclista antioqueño, campeón en Malasia

Sucedió hace 10 años

El Colombiano, febrero 11 de 2002

El Flaco conquistó Malasia

El ciclista antioqueño Hernán Darío Muñoz, del Colombia-Selle Italia, se adjudicó ayer el título de campeón del 7° Tour de Langwaki, en Malasia, lo que le valió a su escuadra un jugoso premio en dólares. En la gráfica lo acompañan los italianos del equipo Mapei. Por otra parte, Colombia también celebró la victoria del equipo nacional en la Copa Davis, 5-0 sobre Cuba y en España, el piloto Juan Pablo Montoya volvió a ser el mejor en las pruebas de la Fórmula Uno por delante de Ralf Schumacher.

ELN atenta contra Arauca

Continuar leyendo

Selección Colombia de fútbol campeón!

Sucedió hace 25 años

El Colombiano, febrero 10 de 1987


Campeón…Colombia campeón!


Por primera vez en la historia del fútbol nacional, Colombia conquista un título de resonancia internacional como el que se obtuvo al coronarse campeón del XII Torneo Suramericano de Balompié Juvenil.  El escenario de la apoteósica jornada fue un atiborrado estadio “Hernán Ramírez Villegas” de la ciudad de Pereira. La selección colombiana es dirigida en la parte técnica por Finot Castaño y el adiestrador antioqueño Hugo Gallego, en la foto.

Homenaje especial para El Colombiano

Continuar leyendo

Ganador de la Vuelta al Táchira

Sucedió hace 40 años

El Colombiano, enero 19 de 1972

El Gran Rey de la Vuelta al Táchira


Colombia continuó su impresionante récord de victorias en la vuelta ciclística del Táchira, en Venezuela, al imponerse Miguel Samacá, en la foto, en la séptima edición de la prueba y conducir a sus compañeros al triunfo en la competencia por equipos.  Además, Colombia se tituló campeón de las metas volantes con el pedalista Rafael Antonio Niño.

La revolución del libro por entregas

Continuar leyendo