¿Pueden las universidades mejorar el semestre de práctica de sus estudiantes?

Hoy quiero compartirles algunas ideas de mi libro “LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: la empresa y los programas del área económico-administrativa”, publicado por el Centro Editorial Esumer y que se halla ahora en formato digital para su libre consulta.

El libro se pregunta por la pertinencia de los semestres de práctica y la necesidad de re-crear la educación teórico-práctica en las universidades.

Experiencias Exitosas de Educación Teórico-práctica.

Las facultades de medicina tienen una buena tradición en esta materia. Los estudiantes no sólo visitan los hospitales, sino que, gradualmente, van asumiendo responsabilidades relacionadas con su futura profesión. Lo que considero más interesante del modelo es la vinculación curricular de los médicos. Estos últimos ejercen una doble profesión: atienden sus pacientes y forman a sus estudiantes. Este se puede considerar un estado ideal de la docencia universitaria.

De igual modo, la implementación de simuladores (muñecos) y la interacción con cadáveres durante el proceso de formación, permite que la aproximación del estudiante a su realidad profesional se haga de manera gradual, acorde a su proceso de formación y para evitar intervenciones nocivas sobre pacientes reales.

A nivel de formación empresarial, uno de los modelos más exitosos es el de la Educación Dual, creado en Alemania -replicado en Francia a nivel rural-, y aplicado en América Latina, especialmente en naciones del Mercosur.

La educación dual, fundamentada en relaciones sólidas y estratégicas entre las universidades y las empresas, permite una permanente combinación de tiempos y actividades académicas en las aulas de clase, con responsabilidades laborales en las empresas. En algunos casos se combinan meses de trabajo con meses de estudio, y en otros se reparten los días de la semana.

Una reflexión crítica al semestre de práctica en Colombia.

Que los estudiantes vayan un semestre o un año a una empresa y “que se unten de barro” ha sido un logro del sistema educativo. Sin embargo, en materia de formación de administradores (mercadólogos, financieros, negociadores internacionales, etc.) esta experiencia dista mucho de ser ideal.

Generalmente, cuando un estudiante va a una empresa se desliga de su universidad. Las labores que desarrolla son definidas por sus “empleadores” y no existe una clara relación curricular entre lo que hace el estudiante en la empresa y los objetivos formativos de su profesión. De algún modo, el éxito de un semestre de práctica depende más de la buena voluntad y motivación de los empresarios que lo acogen, que de la propuesta curricular de la universidad en la que estudia.

Otra debilidad del semestre de práctica es su carácter marginal. Después de cursar 6-8 semestres, es difícil pensar que en el transcurso de unos meses y en una sola empresa, se puedan poner en práctica tantos conocimientos teóricos adquiridos. Si un estudiante de finanzas llega a una empresa y cuenta con la suerte de incursionar en el “área de cartera” es posible que se gradue con la competencia para gestionar cartera. Pero, ¿y los conocimientos contables, y la gestión de activos, y la de capital de corto y largo plazo dónde quedan?

Lineamientos para una propuesta estructural de educación teórico-práctica en Colombia

Así como los hospitales universitarios han tenido la tradición de cumplir una labor social, la educación teórico-práctica puede desarrollarse desde estrategias que permitan el apoyo a la micro y a la pequeña empresa, organizaciones productivas frágiles que necesitan consultoría especializada.

En este contexto, las organizaciones gremiales, las ONG y el Estado, cuentan con programas de apoyo a la mipyme, y en estos programas se podría articular La Universidad, ofreciendo acompañamiento desde sus áreas de conocimiento.

Sin embargo, la solución no es enviando un estudiante a hacer un semestre de práctica. El camino correcto es articular el currículo a las dinámicas empresariales. O sea, a la empresa no la apoya un estudiante, la apoya un plan de estudios, con liderazgo de profesores y participación activa de estudiantes.

Me explico. Las clases no tienen que ser en el aula de clases, y las prácticas no tienen que ser en el escritorio de una oficina. Un estudiante aprende viviendo la realidad, y una práctica es efectiva en tanto resuelve problemas empresariales. No hay que medir el aprendizaje en horas: lo importante es amalgamar los objetivos de estudio con los retos empresariales. En otras palabras, que el estudiante resuelva el problema empresarial y que logre los objetivos de aprendizaje, esos son los indicadores reales de una verdadera educación teórico-práctica.

Un profesor ya no necesita “dictar clase”, o sea, transmitir información. Para eso está Internet. Lo que se necesita es que el docente guíe al estudiante para que haga uso de la información existente y la convierta en conocimiento, en aprendizaje significativo. En ese mismo orden de ideas, el empresario no necesita un estudiante sentado en su empresa todo el día. Lo que la empresa necesita es que el estudiante, guiado por su docente, le mejore su estructura de costos, le vigile los mercados, le sugiera nuevos procesos organizacionales, le diagnostique el entorno, etc.

Fuente: Diseño de Laura Patiño.
Según Vigotsky, todos tenemos una capacidad de aprendizaje autónomo. Capacidad que es limitada pero que se puede pontenciar si un tutor “coloca andamiajes” para que avancemos. La labor del docente no es “dictar clases”, es “poner andamiajes” para que el estudiante se eleve en su proceso de formación. El docente-tutor y el empresario, juntos, pueden y deben guiar el trabajo práctico que los estudiantes hacen en las empresas.

 

¡Qué no nos dé miedo intentarlo!

Sí, el principal problema es cultural. Nos da miedo renunciar al modelo tradicional. El profe cree que tiene que dictar clase, el estudiante asume que no sabe nada y que tiene que tomar nota, la empresa piensa que los universitarios somos muy teóricos y los académicos creeemos que los empresarios son muy empíricos. Todo eso es verdad, pero todo eso también es mentira. ¿Por qué hacer magistral lo que el estudiante puede leer en Internet? ¿por qué creer que el estudiante no ha aprendido a lo largo de su vida?, de hecho, muchos estudiantes de carreras administrativas, trabajan en empresas o son emprendedores.

Rompamos los muros de las aulas, extendamos el aula de clases por toda la ciudad y llevemos el currículo a la calle. ¡Qué el profesor, el empresario y el estudiante construyan conocimiento juntos!, partiendo de los problemas empresariales y de los objetivos de aprendizaje definidos en los currículos bien pensados desde las universidades

NOTA: éste es el link para que puedan consultar el libro http:

//es.calameo.com/read/000852534a90be2931966

 

 

 

100 años de la Economía Colombiana: ¿qué ha cambiado? Algunos datos.

Nuestro diario EL COLOMBIANO hoy cumple 100 años. Sea esta la oportunidad para presentar unos datos que permitan comparar lo que ha cambiado, desde la economía colombiana de comienzos del siglo XX hasta la actual.

Hace 100 años: población y educación.

Según Jorge Orlando Melo, uno de los principales estudiosos de la historia económica de Colombia, 100 años atrás este país era habitado por 4 millones de personas, de los cuales, 88% vivían en el campo o en pueblos de menos de 10 mil habitantes. Una familia tenía, en promedio, seis hijos, de los cuales, uno moría antes de cumplir el primer año de edad –enfermedades gastrointestinales o viruela-, y sólo uno más lograba llegar a la escuela primaria. El 75% de la población era analfabeta, sólo el 2% de los colombianos terminaba la secundaria y menos del 0.5%, una carrera universitaria.

Colombia hoy: población y educación.

Según el Banco Mundial, Colombia tiene una población cercana a los 47 millones de habitantes, y el DANE indica que la mortalidad infantil para comienzos de esta década se halla en 0.2%. En 100 años la población ha aumentado casi 12 veces, viviendo una tercera parte de ésta concentrada en 4 ciudades: Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.

En materia de calidad de vida son evidentes los cambios en temas de educación; según el MEN para inicios de ésta década, la cobertura de educación secundaria es del 73% y la de primaria 92%. En la misma dirección, como resultado de una estrategia patrocinada por organismos multilaterales, el estado colombiano ha incrementado los recursos para aumentar la cobertura en educación superior. En la actualidad, el 35% de los bachilleres ingresa a una carrera profesional -universitaria, técnica o tecnológica-, aunque, sólo la mitad de ellos logra graduarse: preocupante que se tenga una tasa de decersión tan alta; ello demuestra, tanto problemas económicos de los estudiantes como ausencia de una mayor articulación pedagógica entre la educación universitaria y los procesos curriculares de los colegios y escuelas.

Hace 100 años: la mujer en la sociedad y la economía.

Aunque la legislación relegaba a las mujeres a la condición de amas de casa, en la práctica, muchas familias pobres eran lideradas por mujeres que araban la tierra o elaboraban artesanías. Sin embargo, la universidad les era vedada y aquellas que tenían un salario, sólo lo hacían por el desarrollo de actividades de servicios domésticos.

La mayor posibilidad que tenían las mujeres de superarse y articularse en la vida social y económica era a través de la educación o la iglesia: su papel como maestras –normalistas alfabetizadoras- o monjas que atendían enfermos en los hospitales, fue fundamental para mejorar la baja cobertura de salud y educación de la época. Sin embargo, en opinión de Melo, ya para 1920 comenzaba el proceso de igualación de géneros en materia educativa y laboral. En dicha década habían tantos hombres como mujeres en la escuela primaria; a partir de 1930, el proceso comenzó a notarse en la educación secundaria, para luego, las mujeres, gradualmente, abrirse paso en la educación superior.

Colombia hoy: la mujer en la sociedad y la economía.

Las mujeres son aproximadamente la mitad de la población colombiana (ver gráfico 2.9 de DANE y DNP). Aunque aún se presentan evidencias de discriminación, especialmente en materia de remuneración salarial, es notorio el creciente rol de la participación de la mujer en los diferentes escenarios de la vida social, política y económica del país. La población estudiantil cuenta con una distribución muy pareja de los cupos en centros educativos. Incluso, en algunas profesiones, las mujeres ocupan más de la mitad de los cupos en Instituciones de Educación Superior.

En materia laboral y política, la proporción de mujeres es cada vez más notoria, aunque hay evidencias que muestran un rezago para que ellas accedan a los cargos más altos de las organizaciones públicas y privadas. Aunque parezca paradójico, la existencia de normas que establecen que en ciertos niveles del sector público deba garantizarse un mínimo de cupos para las mujeres, evidencia la presencia, aún, de discriminación en la sociedad con respecto al género femenino.

Hace 100 años…y Colombia hoy: sector externo. ¿Nada cambia?

Según Banrepública, a comienzos del siglo XX, la balanza comercial debía ser, fundamentalmente, superavitaria, ya que el país no tenía un acceso estable al crédito internacional. En consecuencia, las exportaciones debían aportar los ingresos suficientes para cubrir las necesidades de importaciones. En consecuencia, el tabaco, el café y algunos minerales tenían la responsabilidad de asegurar los recursos para comprar los bienes industriales que no producía el país.

Gráfico

Colombia: protagonista del mercado mundial cafetero durante 100 años

Pero, lo llamativo es que a lo largo de los últimos 100 años se ha evidenciado una constante: una economía con pocos cambios derivados de una política pública de internacionalización. A diferencia de las demás naciones, nuestro país comenzó el siglo XX con una economía más cerrada que la del resto de naciones del continente, dicho proteccionismo a través de las décadas se fue agudizando, ahora si, en línea con nuestros vecinos.

Sin embargo, las cifras evidencian que el mayor o menor grado de apertura, a lo largo del siglo, siempre se asocia a los precios internacionales de algunos productos estratégicos: petróleo y café, principalmente. En consecuencia, las exportaciones como porcentaje del PIB han sido un indicador que crece o decrece como consecuencia de los precios internacionales de commodities y no como resultado de políticas conscientes de internacionalización. Incluso, desde los inicios de la apertura económica (1990), la participación de las exportaciones en el PIB sólo ha crecido cuando los precios internacionales han aumentado y, adicionalmente, como resultado de la expansión del comercio regional latinoamericano, en el marco de Acuerdos de Integración en los que parece que los gobiernos colombianos no creen mucho.

El siglo XXI: son las exportaciones de commodities, el motor de la economía colombiana, igual que hace 100 años… ...¿Será que todo tiempo pasado fue mejor?

 

 

Salarios altos o salarios bajos

Es común escuchar decir que China es competitiva porque tiene salarios muy bajos y que eso es lo que hace que se destruyan empleos en el resto del mundo. Esto es parcialmente cierto. Según el South China Morning Post, el salario mínimo de las provincias costeras de China y de Beijing estaría entre 90 y 100 euros aproximadamente para el año 2010.

Evidentemente, si comparamos este salario con los, aproximadamente, 200 euros de los colombianos en la actualidad, entonces nos encontraríamos en una clara desventaja. Pero, quiero traer a colación dos ejemplos para desvirtuar parcialmente este argumento. El salario mínimo en Cuba puede estar cercano a los 15 dólares mensuales, o sea, unas seis veces menos que China. Pero, hasta ahora no he oído decir que la economía cubana es más competitiva que la del país asiático.

Otro caso podría ser el de Estados Unidos, país donde un trabajador raso puede estar cobrando unos 8 ó 10 dólares por hora de trabajo, lo que se puede traducir en aproximadamente 1300 – 1600 dólares al mes, para una jornada de tiempo completo. Sin embargo, tampoco se puede decir que la economía colombiana es más competitiva porque los salarios son más bajos que los de Norteamérica.

Entonces, ¿dónde está la explicación de este tema? El punto central es que no podemos analizar los valores absolutos de los salarios, sino los relativos. En otras palabras, lo importante no es saber cuántas unidades de dinero recibe un trabajador, sino cuanto valor produce una unidad de salario. En otras palabras: ¿con un dólar de salario cuánto produce un gringo, un chino, un cubano o un colombiano? Y ahí si podríamos saber en qué país los costos laborales son más bajos.