Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estados Unidos financia presencia de 4.000 afganos en Colombia

  • El presidente Iván Duque, junto a la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, y al embajador de Estados Unidos, Philip Goldberg, tras el anuncio de recibir a 4.000 afganos en Colombia. FOTO: Cortesía
    El presidente Iván Duque, junto a la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, y al embajador de Estados Unidos, Philip Goldberg, tras el anuncio de recibir a 4.000 afganos en Colombia. FOTO: Cortesía
20 de agosto de 2021
bookmark

En medio de la crisis política que vive Afganistán, por cuenta de la toma del poder de radicales talibanes, este viernes se dio a conocer que los gobiernos de Estados Unidos y Colombia sellaron un acuerdo binacional y diplomático para trasladar a territorio colombiano a 4.000 afganos.

La información la confirmó el presidente Iván Duque en una declaración desde la Casa de Nariño, en Bogotá, en la cual precisó que estos ciudadanos afganos son personas que han trabajado con Estados Unidos durante la permanencia de ese país en Afganistán durante las dos últimas décadas y dejó claro, según su pronunciamiento, que la permanencia será temporal y no le generará ningún costo al erario colombiano.

“Se materializa lo que en días pasados habíamos empezado a construir al más alto nivel con los Estados Unidos, y es que Colombia también se une al grupo de países aliados que va a ofrecer apoyo a los Estados Unidos para aquellas personas nacionales de Afganistán que le prestaron ayuda a los Estados Unidos por años y que están en proceso de hacer un registro y un traslado migratorio a ese país, para que estén en Colombia temporalmente”, aseguró el Jefe de Estado.

Y, a renglón seguido, aclaró de dónde saldrán los recursos para atender a estas personas que, de acuerdo con la información que entregó, estarán de forma temporal y solo mientras Washington regulariza su papeles migratorios para que puedan seguir su tránsito hacia territorio de ese país. Pero, en todo caso, no se revelaron detalles de costos totales ni de tiempo estimado de esa permanencia.

“Los Estados Unidos no solamente van a sufragar todos los costos de la atención de estas personas, sino que también estará contribuyendo con la agilidad en todos sus procesos para que la temporalidad permita que las personas que reciban este albergue, lleguen rápidamente también a su país a regularizar su situación migratoria”, precisó Duque.

En la declaración desde la Casa de Nariño también estuvieron presentes la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, y el embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg. Este último agradeció el gesto diplomático del país y ratificó que los detalles de esa llegada de afganos se están ultimando.

“Quedan muchos detalles, por supuesto, pero Estados Unidos está trabajando en todo el mundo para cumplir con nuestra obligación con los afganos en este momento tan difícil. La hospitalidad para este esfuerzo de corto plazo será colombiana. Los costos, estadounidenses. Estados Unidos mantiene su compromiso de proporcionar un refugio seguro a estos ciudadanos afganos y agradecemos enormemente al Gobierno y al pueblo de Colombia por brindarles un lugar temporal para que ellos puedan ir a los Estados Unidos”, enfatizó el representante diplomático.

Por ahora faltan algunas dudas por resolver como los tiempos de llegada y de permanencia de estos ciudadanos afganos, y más en momentos en que el país ha recibido alrededor de 2 millones de personas que han huido de Venezuela en los últimos años, al igual el tipo de cosos que asumirá Estados Unidos frente a su manutención en Colombia.

En todo caso, con este acuerdo, ambos países ratifican su sociedad en diversos temas que, en casos como esto, ratifica que va más allá del narcotráfico y la seguridad regional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD