language COL arrow_drop_down

84.589 ciudadanos podrían ver suspendida su licencia de conducción

  • La Superintendencia advirtió que los 104 Centros de Reconocimiento de Conductores que serán investigados se exponen a la suspensión o cancelación de la habilitación de funcionamiento por parte del ministerio de Transporte. FOTO ARCHIVO COLPRENSA
    La Superintendencia advirtió que los 104 Centros de Reconocimiento de Conductores que serán investigados se exponen a la suspensión o cancelación de la habilitación de funcionamiento por parte del ministerio de Transporte. FOTO ARCHIVO COLPRENSA

Los 84.589 ciudadanos, a los que les expidieron su licencia de conducción entre el primero de julio de 2014 y el 31 de enero de 2015, están en riesgo de que su pase pueda ser suspendido, tras la apertura de la investigación que inició la Superintendencia de Puertos y Transporte, al encontrar que 104 centros de reconocimiento del país habrían tramitado de manera irregular este número de certificados médicos para la licencia de conducción.

“Probablemente, dentro de la investigación se establecerá, que pudo haber fraudes a la hora de expedir esos resultados, eso quiere decir que quizá puede haber personas no aptas para conducir, que están conduciendo en el país”, explicó la Superintendencia.

En ese sentido, la entidad indicó que se va a entrar a investigar a los 104 CRC que ya están identificados y luego “se va a proceder a mirar los más de 80 mil certificados médicos que se expidieron y se saltaron la norma para ver la pertinencia y de pronto llegar a suspenderlos”.

Es decir, luego de la investigación que tardaría en promedio tres meses, la Supertransporte contactaría a cada uno de estos ciudadanos para evaluar si son aptos o no para conducir y con base en ello determinaría la suspensión o no del documento.

“Después de la investigación estamos en la facultad legal de suspender esas licencias, previa confirmación de la responsabilidad de los ciudadanos”, afirmó la entidad, explicando que los casos pueden variar y que por ahora estas personas pueden estar tranquilas hasta tanto no se arrojen los resultados de la investigación.

La entidad encontró que más de 80 mil Certificados de Aptitud Física, Mental y de Coordinación Motriz para conducir no pasaron por la validación del Sistema de Control y Vigilancia de la entidad (Sicov), sino que fueron subidos directamente a la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), lo que constituye una clara omisión a la norma establecida por esta entidad.

Tras siete meses de auditoría, se evidenció que más de un centenar de Centros de Reconocimiento incumplieron en más de un 60% con el reporte de información de dichos certificados al Sicov.

La Superintendencia advirtió que los 104 Centros de Reconocimiento de Conductores que serán investigados en Bogotá y en 24 de los 32 departamentos del país, se exponen a la suspensión o cancelación de la habilitación de funcionamiento por parte de ministerio de Transporte.

Departamentos con CRC investigados

Los siguientes son los departamentos donde los Centros de Reconocimiento habrían incurrido en la irregularidad: Antioquia, Arauca, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Guaviare, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, San Andrés, Sucre y Valle del Cauca.

Te puede interesar