viernes
2 y 0
2 y 0
Después del 15 de julio, toda la contratación pública funcionará con pliegos-tipo, un modelo estándar para todos los procesos que involucren dinero público. Asimismo, para el primer semestre de 2019, será obligatorio el uso de la herramienta Colombia Compra Eficiente, que pone en línea todos los contratos que tengan las entidades territoriales y abre al público los datos de quienes se postulen como proponentes para ganárselos.
Estas son las dos principales herramientas con las que el Gobierno busca blindar el erario público de carteles y carruseles como los que se han venido destapando en los últimos años en el país y que han ayudado para que anualmente se pierdan 50 billones de pesos, según cifras de la Contraloría, por cuenta de escándalos...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO