Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Académicos piden que se mantenga el reconocimiento del Estado de Palestina

  • Al término del su gobierno, el presidente Juan Manuel Santos reconoció el Estado de Palestina. FOTO: AFP
    Al término del su gobierno, el presidente Juan Manuel Santos reconoció el Estado de Palestina. FOTO: AFP
10 de agosto de 2018
bookmark

60 profesores universitarios, internacionalistas y columnistas le pidieron al presidente Iván Duque y a su canciller Carlos Holmes Trujillo mantener la decisión del gobierno anterior de reconocer a Palestina como Estado soberano e independiente, lo que “ se enmarca en una clara tendencia internacional que se evidencia en la región latinoamericana”.

Le puede interesar: ¿Qué países reconocen a Palestina como Estado?

Frente a los reclamos de Israel, los académicos dijeron que “el paso dado por Colombia no debería alejarnos de nuestros aliados y amigos sino que, por el contrario, debería valorarse como una contribución a la búsqueda de una salida negociada al conflicto palestino-israelí, que tanto dolor ha causado. Revertir el reconocimiento del Estado de Palestina nos dejaría por fuera del marco legal internacional y debilitaría la proyección de coherencia y responsabilidad de la política exterior de Colombia en los escenarios regionales y globales”.

La vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, sostuvo una reunión el jueves pasado con el embajador de Israel en Colombia, Marco Sermoneta, en la que hablaron de la última decisión del Gobierno colombiano de reconocer a Palestina como un Estado.

Lea aquí: Palestina, el primer embrollo diplomático

En el encuentro, el embajador le habría manifestado la preocupación del Gobierno de Israel frente a lo que significa un cambio de fondo en la doctrina de la política exterior colombiana y que siempre ha mantenido una relación privilegiada y de cooperación con Israel.

Según la oficina de prensa de la Vicepresidencia, Marta Lucía Ramírez escuchó los planteamientos del embajador, reconoció la importancia estratégica que tiene la relación con Israel y se comprometió a transmitir al presidente de la República y al canciller la preocupación expresada.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD