Las cicatrices de la violencia en colombia

La historia es enemiga del olvido. Los 69 años de conflicto interno han dejado grandes heridas en la memoria colectiva de los colombianos.

  • FOTO Colprensa
    FOTO Colprensa
Las cicatrices de la violencia en colombia
Por germán jiménez morales | Publicado

Desde “la violencia” de los años 40, los colombianos han vivido en medio de un conflicto que copó las fosas y osarios de los cementerios, especialmente de las áreas rurales, y que le quitó al país valiosos años de su desarrollo económico y social. Los actores violentos han tenido diversas motivaciones. Desde reivindicaciones políticas y la lucha por el poder, para instaurar, por las armas, gobiernos “auténticamente populares”, hasta la defensa de rentas millonarias que obtienen en territorios cuyo control defienden a punta de balas y terror.

Las acciones de las Farc han sido horrorosas. Una sola bastaría: usar niños que terminaron destrozados al transportar ingenuamente cargas explosivas y masacrar a infantes de la Policía Cívica. Ese es apenas...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección
x