Se creó una Jurisdicción Especial para la Paz para garantizar los derechos de las víctimas.
Por primera vez desde La Habana el presidente Juan Manuel Santos y “Timochenko” se encontraban frente a frente para firmar el acuerdo que llevó más días en la negociación: el de víctimas, era 23 de septiembre de 2015. Allí quedó acordado que los miembros de las Farc que sean responsables de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra, a través de un Tribunal de Paz y con una Comisión para el Esclarecimiento, tendrán que aportar “toda” la verdad de los hechos del conflicto armado si quieren beneficiarse de la Jurisdicción Especial para la Paz. Quienes así lo acepten pagarán penas restrictivas de la libertad entre 5 y 8 años, quienes lo hagan de una manera tardía de 5 a 8 años de prisión. Para quienes no reconozcan verdad y responsabilidad...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO