Un acuerdo para el fin de la guerra

Esta semana pasará a la historia porque el Gobierno y las Farc llegaron por primera vez a un acuerdo de paz.

  • El 23 de septiembre de 2015 el presidente Juan Manuel Santos y “Timochenko” se dieron la mano al avanzar en los acuerdos. FOTO AFP
    El 23 de septiembre de 2015 el presidente Juan Manuel Santos y “Timochenko” se dieron la mano al avanzar en los acuerdos. FOTO AFP
Por Olga Patricia Rendón Marulanda | Publicado

Al llegar la media noche de hoy los efectos del conflicto armado deben cesar. Las Farc tendrán que dejar de disparar, tal como lo han hecho durante el último año, pero también tendrán que deponer todas las hostilidades, es decir, dejar de extorsionar, de traficar con cocaína, de secuestrar, en fin, cesar la comisión de delitos.

Lea aquí: Desarrollo rural

A su vez, la Fuerza Pública tendrpa que dejar de ver a esa guerrilla como objetivo militar y no perseguirla más.

“Se suspende la acción ofensiva de la Fuerza Pública y también las acciones ofensivas de las Farc y la comisión de delitos por parte de esa organización. Eso quiere decir que esos delitos que usualmente son reportados, los deben suspender con el inicio de esta medida”, confirmó el ministro...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS

Análisis

El acuerdo, en clave comparada
Rafael Grasa
Expdte. Instituto Catalán Internacional para la Paz

Un acuerdo de paz es el resultado final de una negociación política entre actores enfrentados en un conflicto armado, entre un Estado y unas fuerzas insurgentes, si era interno. Surge de la imposibilidad de derrota total en el campo de batalla o de asumir los costos que supondría buscarla. Implica, como...

Notas de la sección
x