viernes
3 y 2
3 y 2
En redes sociales aún circula el video en el que queda registrada la huida de la excongresista Aida Merlano, hoy prófuga de la justicia pero con la intención de volver a hablar ante ella.
En una carta dirigida a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, le solicitó al despacho del magistrado Francisco Farfán que le permita ampliar su declaración por los presuntos delitos electorales que la rodean y que tocan supuestamente al congresista Arturo Char.
Se espera que en la cita, a realizarse el próximo lunes 24 de enero de manera virtual, la barranquillera aclare algunos hechos del caso que se le sigue en indagación preliminar al senador del partido Cambio Radical, quien el año pasado habló en versión libre ante el magistrado Farfán por cerca de cinco horas.
De esa cita, Char salió diciendo que no aceptaba ningún señalamiento que implique irregularidades dentro de la llamada Casa Char, asimismo negó tener vínculos con la fuga que protagonizó Merlano y los hechos por los que ya fue condenada a 11 años y cuatro meses.
No obstante, la Corte tiene abierto el proceso para establecer si Char, en efecto, tuvo algo que ver en la fuga, pues ella lo relacionó junto a otras personas.
Además, al congresista le tienen abierta la indagación preliminar porque podría haber incurrido en hechos similares a los que llevaron a condenar a Merlano. Es decir, en corrupción electoral.
Se espera que su cita ante la Corte Suprema la haga desde Venezuela, país al que viajó luego de fugársele al Inpec. Por ese hecho, el capitán David Álvarez fue condenado a 15 años al presuntamente participar de la huida.
El proceso por tope electoral
A Merlano se le abrió un proceso en el alto tribunal el año pasado por el presunto delito de violación al tope electoral. La Corte le encontró múltiples movimientos financieros en 2018, periodo de su campaña al Senado.
A tales acciones les “habría buscado dar apariencia de legalidad sin que la tuvieran”, dijo la Sala de Instrucción en su momento.
Según la investigación, el dinero habría terminado en la campaña de la exsenadora superando ampliamente los topes definidos por el Consejo Nacional Electoral que, de acuerdo a la Resolución 2796 del 8 de noviembre de 2017, imponía un límite de gastos de $884.131.163 millones.
Soy comunidador social y periodista. Me interesan, entre muchas cosas, temas de conflicto armado, medio ambiente y derechos humanos.