Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alias el Alacrán, excapo del cartel de Cali, volverá a prisión

Henry Loaiza Ceballos, según la Fiscalía, llevó a cabo un plan para recuperar unos predios que había adquirido cuando hizo parte del poderoso cartel. Por ejercer presión sobre los poseedores de los bienes le fueron imputados los delitos de desplazamiento forzado, concierto para delinquir y extorsión.

  • Henry Loaiza Ceballos, alias el Alacrán, fue capturado el pasado 11 de octubre. FOTO: Cortesía Policía
    Henry Loaiza Ceballos, alias el Alacrán, fue capturado el pasado 11 de octubre. FOTO: Cortesía Policía
20 de octubre de 2023
bookmark

Luego de ser capturado el pasado 11 de octubre, Henry Loaiza Ceballos, alias el Alacrán, volverá a la cárcel por orden de un juez de control de garantías.

La Fiscalía General de la Nación informó que, en medio de un proceso que se sigue contra “el Alacrán” y uno de sus subalternos, Nelson Marín García, se les imputaron los delitos de desplazamiento forzado, concierto para delinquir y extorsión.

Lea aquí: Por desconfianza y competencia hay más presencia de narcos mexicanos en Colombia

El excapo del Cartel de Cali tendrá que volver a prisión, pues, de acuerdo con el ente investigador, lideró extorsiones y desplazamientos en municipios del centro y del norte de Valle del Cauca.

Loaiza y Marín, según explicó la Fiscalía, habrían llevado a cabo un plan criminal para recuperar unos predios que “el Alacrán” había adquirido como parte del Cartel de Cali, pero que perdió luego de pasar varios años detenido.

Siga leyendo: Disidentes de las Farc defienden con bombas su nuevo enclave de cocaína

En su búsqueda por recuperar los inmuebles, Loaiza presuntamente “se concertó con distintas estructuras delincuenciales para ejercer presión sobre los poseedores de los bienes, obligarlos a devolverlos o a pagar millonarias sumas de dinero”, como relató el ente acusador.

Por su parte, Marín García, desmovilizado de las antes Farc, habría sido el encargado de contactar e intimidar a las víctimas, quienes recibían amenazas de muerte si no entregaban millonarias sumas de dinero.

Uno de los testimonios que la Fiscalía asegura tener es el de un hombre a quien Henry Loaiza le exigió ocho mil millones de pesos, pues había vendido una finca que supuestamente le perteneció al excapo. Ese mismo hombre recibió dos ataques armados entre enero y febrero de este año, por lo que tanto él como su familia decidieron salir de la región.

La puede interesar: Entre maquinarías y chequeras: así es cómo los clanes se disputan el poder regional

Aunque un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a “el Alacrán” y a Nelson Marín, ninguno de los dos aceptó cargos. Mientras la investigación avanza y corre el plazo de noventa días que tiene la Fiscalía para acusarlos, un juez de garantías los envió a prisión.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida