Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Versión colectiva de las Farc sobre secuestros llega este lunes a la JEP

  •  La magistrada Patricia Linares, presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz. FOTO COLPRENSA
    La magistrada Patricia Linares, presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz. FOTO COLPRENSA
22 de septiembre de 2019
bookmark

La Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas de la JEP recibirá este lunes la versión colectiva que entregará una delegación de antiguos jefes de las extintas Farc en el marco del caso 001, conocido como secuestro.

Esta versión colectiva escrita responde a un temario extenso, definido previamente por la Sala con base en los informes recibidos de la Fiscalía, otras entidades del Estado y de organizaciones de víctimas.

Según la JEP, la versión colectiva debe dar cuenta de las acciones en el marco del caso 01, cometidas por todos los frentes y bloques de la extinta guerrilla en todo el territorio nacional, entre 1993 y 2012.

Este periodo definido no obsta para que den cuenta de hechos posteriores o anteriores a la fecha.

Puede leer: Víctimas piden silla en las versiones voluntarias de JEP

Las versiones

Sobre las versiones individuales la JEP dijo que se han recogido 24 testimonios a miembros del Estado Mayor Central y a ocho mandos medios.

Ahora, en la versión colectiva los comparecientes tienen la obligación de aportar verdad plena y exhaustiva sobre los hechos y conductas del caso 001 cometidos por la organización guerrillera, respondiendo al cuestionario entregado por la Sala.

En este caso, la Sala se reserva la facultad de pedir ampliaciones de esta versión colectiva por unidad militar, ampliaciones que podrán ser en todo el territorio nacional.

El objetivo de las ampliaciones es que antes de su traslado a las víctimas, esté lo más completa posible considerando el tiempo transcurrido y la muerte y ausencia de muchos exguerrilleros.

Le puede interesar: El doloroso relato de Ingrid sobre su secuestro ante la JEP

En todo caso, la Sala de Reconocimiento dará traslado a todas las víctimas de todas las versiones individuales y colectivas antes de finalizar el año en curso, para sus observaciones.

A la fecha 580 víctimas se han acreditado como intervinientes especiales, a quienes se les trasladan todas las versiones, pueden hacer comentarios, aportar y solicitar pruebas. Se encuentran en proceso de estudio 533 solicitudes que acumulan aproximadamente 1.500 víctimas adicionales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida