viernes
8 y 2
8 y 2
Después de rendir indagatoria por casi dos horas y media ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia por la investigación en su contra sobre la presunta comisión del delito de concusión en el caso Fiduprevisora, el exsenador Armando Benedetti declaró que asistió con absoluta confianza en su inocencia.
Y es que los hechos por los cuales se investiga de nuevo a Benedetti, tienen relación con la supuesta exigencia de dineros, en el año 2010, para que la Fiduprevisora pagara pensiones a un grupo de docentes del departamento de Córdoba.
Le puede interesar: Armando Benedetti llegó a la Corte a declarar: “Vengo a responder las emboscadas judiciales”
El despacho del magistrado Francisco Javier Farfán investiga si el exsenador habría pedido dichos dineros a abogados y beneficiarios de decisiones judiciales para que de esta forma la Fiduprevisora pagara las pensiones vitalicias y liquidaciones a los docentes, específicamente, de los municipios de Santa Cruz de Lorica y Planeta Rica.
Al salir de la indagatoria, Benedetti aseguró que, por el contrario, él está siendo víctima de falsos testigos, a los cuales, según él, la Fiscalía los favorecería a cambio de incriminarlo.
“Hay una supuesta persona que había echado unos cuentos míos, pero que nunca ha declarado en contra mía, lo único que hay son dos declaraciones donde él dice que, primero, me iban a ayudar con un principio de oportunidad, pero no lo hicieron porque no hablé mal de Benedetti”, explicó el exsenador.
Y agrego Benedetti que, “Daniel Hernández y el fiscal Parada, estamos hablando del bandido de Hernández, que fueron allá a decirle que hablara mal en contra mía. Eso ya quedó clarísimo, luego esa persona nunca ha declarado en contra mía”, sostuvo ante los medios afuera de la Corte.
De manera que Benedetti también afirmó ante los medios que ya denunció al fiscal Daniel Hernández y sostuvo que nunca hubo algún pago o dinero de por medio en esos procesos de la Fiduprevisora.
“¿Qué es lo que supuestamente yo hice? De que yo hice presión en la Fiduprevisora para que se le pagara a unos maestros. Nunca ha habido un pago en esos procesos, lo que ha habido es un embargo, un embargo es completamente diferente a un pago”, asevero Benedetti.
“Desde la cárcel el testigo dijo que un sábado y un domingo lo fueron a buscar el bandido de Daniel Hernández y el fiscal Parada, diciéndole que si hablaba mal de mí lo sacaba de la cárcel, cosa que no podría porque estaba condenado a 25 años de prisión”, concluyó.
También le puede interesar: Día sin carro y moto en Bogotá: así avanza la movilidad en la capital del país