Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Carlos Mattos reconoce acciones ilegales en caso Hyundai y pide perdón

  • FOTO Policía Nacional
    FOTO Policía Nacional
01 de febrero de 2022
bookmark

El caso Hyundai por el que el empresario Carlos Mattos se encuentra detenido dio un nuevo giro en la mañana de este 1 de febrero. El procesado por sobornos a la justicia pidió perdón y reconoció su responsabilidad en el proceso.

En una carta pública, de ocho puntos, Mattos manifestó que utilizó acercamientos ilegales con funcionarios de la justicia y añadió que contrató los servicios de un periodista para desacreditar a la Fiscalía.

“Realicé una serie de acercamientos ilegales con los señores Dagoberto Rodríguez Niño, oficial Mayor del Juzgado Sexto Civil del Circuito y Reinaldo Huertas, Juez sexto Civil del Circuito de la ciudad de Bogotá, a través del abogado Luis David Durán Acuña”, dice el documento firmado por el empresario del Cesar.

Según el relato de este procesado, Rodríguez y Huertas pidieron una contraprestación económica para “decretar una medida cautelar” ante la demanda que estaba proyectando su equipo jurídico.

En la cronología de Mattos, se dice que cuando Hyundai le notificó la terminación de la exclusividad para distribuir de estos carros en Colombia, —que tuvo por 24 años y perdió a finales de 2015— conformó un equipo jurídico para reversar la decisión de la empresa con sede principal en Corea del Sur.

En medio de ese proceso jurídico, dice Mattos, se hicieron gestiones ilegales como la manipulación del sistema de reparto y el pago de dineros a servidores públicos de la administración judicial.

Con esta manipulación Mattos logró que el caso Hyundai lo asumiera Reinaldo Huertas, Juez sexto Civil del Circuito de Bogotá, funcionario con el que ya había tenido acercamientos. Así, para el 29 de febrero logró lo que quería: la medida cautelar. En su confesión añade que se acordó una prima de éxito para que la medida se mantuviera impuesta.

Cuando esta situación llegó a oídos de la Fiscalía se inició una investigación formal contra Mattos y los que participaron de este entramado. En ese punto el empresario acudió a lo que el llamó “los servicios” del periodista Gonzalo Guillén.

El empresario afirmó que acordó un desembolso de 20 millones de pesos para que el periodista, mediante exposición mediática, encontrara la manera de deslegitimar las investigaciones que adelantaban los funcionarios de la Fiscalía.

“Este comportamiento desdice de los valores familiares que me fueron inculcados, así como de los principios que orientaron la consolidación de mis empresas, generando las consecuencias que debo afrontar y que hoy me tienen privado de la libertad”, reza el arrepentimiento del empresario.

Estas declaraciones se dan en medio de un preacuerdo que el empresario habría logrado con el ente acusador. Según se conoció, este constaría en de 56 meses de prisión y una indemnización de casi dos millones de dólares para la Fiscalía y la rama judicial.

Mattos afronta proceso por utilización ilícita de redes de comunicaciones, acceso abusivo a un sistema informático y daño informático.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida