Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hace 29 años asesinaron a Pizarro

  • Carlos Pizarro Gómez fue asesinado hace 29 años durante su campaña presidencial. FOTO: Colprensa
    Carlos Pizarro Gómez fue asesinado hace 29 años durante su campaña presidencial. FOTO: Colprensa
26 de abril de 2019
bookmark

Carlos Pizarro Gómez, el exguerrillero del M-19 que firmó la paz del grupo armado y fue candidato presidencial, murió bajo las balas de los violentos hace 29 años. Su asesinato se produjo en un avión en el que se dirigía a Barranquilla con el fin de realizar actos de la campaña presidencial.

El año electoral de su muerte fue trágico: en 1990 asesinaron a cuatro candidatos presidenciales, Jaime Pardo Leal, Bernardo Jaramillo Ossa, Luis Carlos Galán y Carlos Pizarro. Posterior a ello fue elegido presidente César Gaviria, actual director del Partido liberal.

Con el fin de evitar que la investigación prescribiera por vencimiento de términos y se esclarezca la verdad, en 2010 la Fiscalía General de la Nación declaró el crimen como un delito de lesa humanidad.

Hoy, su hija María José Pizarro ocupa una curul en el Congreso de la República, al ser elegida representante por Bogotá con el grupo político Decentes.

Pizarro, en diálogo con EL COLOMBIANO, señaló que “conmemoraremos el día con un encuentro, un espacio muy pequeño, con obras de teatro, colectivos culturales, mucha arte y el espacio será en la calle, queremos convocar a la reflexión”.

El Estado Colombiano aún no ha encontrado al culpable del asesinato de Pizarro, aun así inició un juicio en contra del exagente del DAS, Jaime Ernesto Gómez Muñoz hace más de un año, pero el juicio no ha terminado. Hoy en día, la única condena que reposa por este hecho es la de Carlos Castaño, quien fue el máximo líder de las Autodefensas Unidas de Colombia, conocidas como Auc en el país.

La representante expresó que hasta ahora “no ha habido voluntad del Estado Colombiano para aclarar la verdad, no han dejado que el caso avance a pesar de que en los últimos cuatro años hay un buen fiscal que no cuenta con las herramientas técnicas ni el equipo para lograrlo”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD