Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno revela el cartel de los más buscados por delitos contra desmovilizados de las Farc

  • En el cartel aparece alias ‘Contador’ por quien las autoridades suben la recompensa a 500 millones de pesos. Hasta hoy por información que condujera a su captura se ofrecían $82 millones. Foto: Tomada de twitter de Iván Duque.
    En el cartel aparece alias ‘Contador’ por quien las autoridades suben la recompensa a 500 millones de pesos. Hasta hoy por información que condujera a su captura se ofrecían $82 millones. Foto: Tomada de twitter de Iván Duque.
08 de enero de 2020
bookmark

Al término de la reunión de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad que se celebró en Casa de Nariño, el general Óscar Atehortúa, director de la Policía, anunció la divulgación de un nuevo cartel con las fotografías de los más buscados por afectación a personas en proceso de reincorporación de la antigua guerrilla de las Farc.

En el cartel aparece alias ‘Contador’ por quien las autoridades suben la recompensa a 500 millones de pesos. Hasta hoy por información que condujera a su captura se ofrecían $82 millones.

De ‘Contador’ se sabe que suele moverse entre los corregimientos de Vaquerio, Sabaleta, Llorente y Caunapi, en el suroccidente del país. Informes de inteligencia lo señalan de ser el responsable de desplazamiento forzado a las comunidades indígenas Awá y es señalado de tener nexos con los carteles mexicanos Sinaloa y Jalisco.

En el bajo mundo lo conocen como un “estratega” que sacó provecho del surgimiento de ‘Guacho’, no solo para pactar una alianza que le permitió apoderarse del control de la producción de la coca, sino también continuar en la clandestinidad al margen de los carteles de los más buscados.

Atehortúa también señaló que en algunos casos en los que se ofrecían recompensas de hasta $2.4 millones estas aumentaron hasta $10 millones.

“Estos delincuentes están vinculados a asesinatos de personas que están en proceso de reincorporación por parte de las Farc”, añadió el oficial.

Por su parte, el general Luis Fernando Navarro, que por estos días está a cargo del Ministerio de Defensa, dijo que se aumentará el pie de fuerza en Bojayá, en donde varios líderes sociales han denunciado confinamiento por cuenta de enfrentamientos entre Clan del Golfo y la guerrilla del ELN que se disputan el corredor del narcotráfico hacia el Pacífico.

“Atendiendo las alertas tempranas y atendiendo los llamados de la comunidad, en Bojayá tenemos un batallón con 600 hombres, pero hemos fortalecido con 70 hombres más para hacer presencia mas efectiva en unos caseríos para que se puedan controlar las trochas que están bajo la selva”, anotó Navarro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD