viernes
5 y 1
5 y 1
“Hace tres años había dicho: acá no habrá cese al fuego bilateral, porque se podía convertir en un estímulo perverso para prolongar indefinidamente las conversaciones. Ahora, como ya hemos avanzado y tenemos tres de los cinco puntos aprobados y decidimos acelerar en los dos pendientes, tenemos que comenzar a negociar las condiciones para el cese bilateral definitivo”.
Estas palabras del presidente Juan Manuel Santos agitaron de nuevo el debate nacional sobre el tema, en el que el Gobierno sostiene que está en etapa de desescalar el conflicto, y los opositores argumentan que la suspensión de bombardeos es un cese bilateral disfrazado que fortalecerá a las Farc, sin haber llegado a un acuerdo final en Cuba.
En todo caso, parece haber una tendencia...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO