La comunidad y las autoridades de San Andrés están en alerta luego de encontrar un cocodrilo a 3 kilómetros del parque natural regional Johnny Cay.
En un video grabado por un grupo de pescadores y publicado en las redes sociales se observa al reptil trasladarse por la isla, por lo que este hecho fue reportado ante la Corporación para el Desarrollo del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina Coralina.
Nacor Bolaños Cubillos, coordinador de Áreas Protegidas de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés (Coralina) explicó que en un trabajo conjunto entre la entidad, Gilberto Antonio Myles Steele, subdirector de mares y costas de la ciudad, y los guardacostas, se programaron recorridos durante toda la semana para verificar que no haya más animales de esta especie en la zona.
Coralina invitó a las personas a no acercarse o atentar contra la vida del cocodrilo, pues este es un delito ambiental y “la especie está considerada, según Lista Roja de Especies de la UICN, Vulnerable”, manifestó Coralina.
Este es el tercer cocodrilo que aparece en la isla de San Andrés. El primer animal de esta especie se vio en 2012, mientras que el segundo se halló en 2018, este último fue capturado y está en cautiverio.
Un hecho se presentó en marzo de este año cuando un tiburón atacó a un turista italiano y le quito la vida.