A juicio en la Corte Interamericana de Derechos Humanos pasó el asesinato de Noel Emiro Omeara Carrascal, líder del Movimiento de Acción Comunitaria, MAC, en Aguachica, Cesar, movimiento político surgido de campesinos y que padeció una persecución y campaña de exterminio entre 1993 y 1994.
El caso se relaciona con una secuencia de graves violaciones de derechos humanos cometidas en contra de tres miembros de una misma familia: el atentado sufrido por Noel Emiro Omeara Carrascal el 28 de enero de 1994 y su posterior muerte; la desaparición y ejecución de su hijo, Manuel Guillermo Omeara Miraval, desde el 27 de agosto de 1994; y el atentado y posterior muerte de Héctor Álvarez Sánchez, suegro del segundo, el 21 de octubre de 1994.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, analizó los hechos del caso, a la luz de un contexto de coordinación y beneplácito entre miembros de la Fuerza Pública y un grupo armado ilegal, no desvirtuado por el Estado mediante una investigación diligente.
En cuanto a lo sucedido a Noel Emiro Omeara Carrascal, la CIDH concluyó que el Estado incumplió su deber de protección, lo cual favoreció el atentado, y que además existen elementos para concluir la colaboración de agentes estatales. Este caso fue declarado de lesa humanidad por el Tribunal Superior de Bucaramanga el 21 de abril de 2014.
Sobre el atentado y muerte de Héctor Álvarez Sánchez, la CIDH determinó que el Estado no le brindó la protección que requería, lo que permitió que miembros de un grupo paramilitar le asesinaran.