<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Colombia tiene prueba diagnóstica para detectar nuevo coronavirus

  • Iván Darío González, ministro de Salud encargado, y Martha Ospina, directora del Instituto Nacional de Salud. FOTO Cortesía Minsalud
    Iván Darío González, ministro de Salud encargado, y Martha Ospina, directora del Instituto Nacional de Salud. FOTO Cortesía Minsalud
04 de febrero de 2020
bookmark

El Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud dieron a conocer esté martes que el país ya cuenta con las pruebas diagnósticas para determinar si algún ciudadano tiene el nuevo coronavirus.

De acuerdo con Iván Darío González, ministro de Salud encargado, Colombia es el primer país de América Latina que logra consolidar estas pruebas, lo que es un resultado positivo en aras de la preparación frente al fenómeno, que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), con reporte a las 7:00 de la noche de este martes, ya deja 20.647 casos en 25 países del mundo.

Le puede interesar: Así es el hospital para enfrentar el nuevo coronavirus

“Es una gran noticia. Somos el primer país de América Latina en poder hacer pruebas de diagnóstico locales del nuevo coronavirus y, en caso de ser necesario, dar apoyo a otros países como nos ha instado la Organización Mundial de la Salud”, afirmó González.

Por su parte, Martha Ospina, directora del Instituto Nacional de Salud (INS), manifestó que el objetivo era hacer las pruebas del coronavirus 2019 en Colombia, con lo cual se evita enviar las muestras a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, tal cual se hicieron las primeras pruebas de los casos sospechosos, que finalmente fueron descartados.

“Hicimos el ejercicio de estandarización cumpliendo todos los requisitos que nos exige la OMS/OPS y nuestra calificación fue de 100 sobre 100. Esto significa que a partir de hoy Colombia tiene en operación las pruebas diagnósticas de coronavirus 2019”, aseguró la directora del INS.

De igual manera, el ministro señaló que “esto se complementa con la labor que hemos venido haciendo desde hace tres semanas con Cancillería y Ministerio de Transporte para trabajar junto con Migración Colombia, Aeronáutica Civil, Dimar y las aerolíneas, con el objetivo de poder controlar y establecer los protocolos para estar todos en la misma página. Además, por instrucción del presidente Iván Duque, instalamos un puesto de mando unificado que se reunirá semanalmente”.

Lea más aquí: El coronavirus no es una pandemia todavía, dice la OMS

Las muestras de casos sospechosos pasan por pruebas desarrolladas en el INS, las cuales integran un panel con 22 virus -que ya incluye el coronavirus 2019-, esto con el fin de dar un diagnóstico preciso.

Puntualmente, ambos funcionarios precisaron que hay un margen de 24 horas para que las muestras tomadas en otros territorios estén en Bogotá y, una vez se encuentren en el INS, en ocho horas se tendrá el resultado.

El ministro, finalmente precisó que a la fecha no hay casos confirmados del nuevo coronavirus en el país y que el riesgo sigue siendo bajo, “aunque no es cero”.

Richard Aguirre Fernández

Periodista de la Universidad del Quindío. De Calarcá.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*