<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
language COL arrow_drop_down

Por paro en Perú, turistas colombianos viven una pesadilla y no han podido regresar al país

70 colombianos se encuentran varados en Perú luego de que se destituyera al presidente de ese país, Pedro Castillo, y estallaran protestas por la situación política de ese nación.

  • Lizmarly Marín (izquierda), su madre y su hermana en Machu Pichu, antes de que estallara el descontento social por la destitución del presidente peruano, Pedro Castillo. Foto: Cortesía
    Lizmarly Marín (izquierda), su madre y su hermana en Machu Pichu, antes de que estallara el descontento social por la destitución del presidente peruano, Pedro Castillo. Foto: Cortesía
  • Pantallazo de la respuesta del Consulado a la colombiana Lizmarly atrapada en Perú. FOTO: Cortesía.
    Pantallazo de la respuesta del Consulado a la colombiana Lizmarly atrapada en Perú. FOTO: Cortesía.
  • Eliana Ramírez y su grupo de amigos en Machu Pichu antyes de quedarse atrapados en Cusco por las protestas. FOTO: Cortesía
    Eliana Ramírez y su grupo de amigos en Machu Pichu antyes de quedarse atrapados en Cusco por las protestas. FOTO: Cortesía
  • Calles de Cusco sucias después de las manifestaciones. FOTO: Cortesía
    Calles de Cusco sucias después de las manifestaciones. FOTO: Cortesía
  • Manifestantes en Cusco. FOTO: Cortesía.
    Manifestantes en Cusco. FOTO: Cortesía.
  • Un grupo de colombianos que viajaba a Cusco tuvo que quitar de la vía un tronco atravesado por los manifestantes. FOTO: Cortesía.
    Un grupo de colombianos que viajaba a Cusco tuvo que quitar de la vía un tronco atravesado por los manifestantes. FOTO: Cortesía.

El sueño de viajar a Perú a conocer las maravillas turísticas que encierra ese país como la ciudad Inca Machu Pichu, terminó convirtiéndose en una pesadilla para Lizmarly Marín, una gerontóloga que trabaja para la Alcaldía de Envigado, quien viajó con su madre y su hermana el pasado cinco de diciembre en plan de turismo.

Según relató a Lizmarly a EL COLOMBIANO, este viaje fue planeado desde abril, y para hacerlo realidad, su hermana viajó a encontrarse con ellas desde Australia, después de tres años de no verla.

Juntas viajaron desde Colombia a Lima, Perú, el pasado 8 de diciembre y, recién aterrizaron, desde donde les vendieron el paquete turístico les informaron que les cambiarían el itinerario porque el país se había “encendido” a causa de la destitución del presidente Pedro Castillo por el Congreso peruano.

“Nos dijeron: le vamos a cambiar el tour que teníamos y vamos a hacer otro que va a hacer dentro de Lima, luego viajamos a Cusco porque allá no hay ninguna manifestación, pues no se ha presentado ninguna situación y allá son súper tranquilos. Allá pueden hacer todos sus tours normales”, cuenta Lizmarly, quien además es docente de la Universidad de Envigado.

Según relata Lizmarly, entre lo presupuestado pudieron viajar a conocer Machu Pichu, pero después, cuando viajaron a Cusco con la promesa de una estadía mejor, se encontraron con que otra era la realidad y allí también había protestas.

Con el sonido de los aturdidores y la quema de llantas, y con una situación de seguridad que alteró los nervios de ella y de su madre, decidieron buscar ayuda en la aerolínea Latam para que pudieran adelantar el vuelo a Colombia, pero, relata Lizmarly, la respuesta no fue la que esperaban.

“Nos decían que no hay ninguna novedad, que no se presenta nada y que no se puede cambiar, o que si deseábamos cambiarlo, entonces tiene un costo de 150 dólares por cada una”, dice la docente.

Sin poder regresar a Colombia y con los fondos personales pocos porque tuvieron que cambiarse de hotel, además de tratar de conseguir alimentación que, cuenta Lizmarly, está cara y escasa, acudieron al consulado colombiano buscando una solución, pero tampoco hallaron la respuesta esperada. Según cuenta, la respuesta desde el Gobierno fue que les preguntaron si estaban encerrados por Migración “y yo le dije que no, que estamos encerrados en Cusco y la respuesta fue como bueno, eso no es nuestro nuestro objeto y me cancelaron la comunicación”.

Pantallazo de la respuesta del Consulado a la colombiana Lizmarly atrapada en Perú. FOTO: Cortesía.
Pantallazo de la respuesta del Consulado a la colombiana Lizmarly atrapada en Perú. FOTO: Cortesía.

A la espera de una solución, Lizmarly sigue con su familia encerrada en un hotel de Cusco. Cuenta que los recursos menguan y que todo se ha tornado muy difícil por las protestas. En las calles hay llantas quemadas y se escuchan los gritos de los manifestantes. “Ayer fuimos e intentamos salir a buscar algo de almuerzo, pero venían pues unos manifestantes con unos palos, entonces entramos en pánico, nos devolvimos corriendo. Ha sido como muy difícil la situación”, expresa Lizmarly.

Hay más colombianos en la misma situación

La situación que vive Lizmarly y su familia no es la única. Según la cancillería, 70 colombianos se encuentran frenados en Perú y no han podido retornar a Colombia.

Eliana Ramírez y su grupo de amigos en Machu Pichu antyes de quedarse atrapados en Cusco por las protestas. FOTO: Cortesía
Eliana Ramírez y su grupo de amigos en Machu Pichu antyes de quedarse atrapados en Cusco por las protestas. FOTO: Cortesía

Otra de las personas que vive esta situación es Eliana Ramírez. Ella viajó a Perú el 5 de diciembre para “vivir una aventura y un sueño en Perú”. A Lima llegaron ese día e hicieron el recorrido normal por la ciudad.

Se fueron a Cusco y todo funcionaba bien y al tercer día fueron a la montaña de los Siete Colores. Regresaron a Cusco y al día siguiente viajaron a Machu Pichu y al tratar de regresar se presentaron los problemas.

Al regresar en el tren, en la ciudad Oyantaytambo no pudieron continuar porque justo antes de la estación, los protestantes habían quemado llantas y bloqueado la vía férrea.

“Nos fuimos en una van por trochas esquivando las protestas hasta llegar a Cusco donde estamos a salvo”, relata Eliana a este diario

Con las protestas estallándoles cerca a donde se hospedan y los negocios y restaurantes cerrados, las vías cerradas y el aeropuerto cerrado, trataron de comunicarse con Viva Air para que les modificaran el vuelo, pero la respuesta de la aerolínea es que no pueden hacerlo “a menos que paguemos el cambio y la diferencia de tarifa”. “No están considerando que esto es una causa de fuerza mayor”, cuestiona.

Eliana dice que lo que más desean es regresar a Colombia pero no pueden porque todo está bloqueado y no hay circulación de vehículos y las protestas están cada vez más fuertes. “Teníamos un presupuesto y ya se empieza a quedar corto porque la estadía y la comida y los sobrecostos de los vuelos. Entonces queremos hacer eco para que el Gobierno nos ayude a gestionar un regreso a casa de todos los colombianos que estamos acá varados”, comenta.

Eliana pide la consideración de las aerolíneas porque esta situación es ajena a ellos. “Lógico que queremos regresar, pero hace falta una ayuda porque estamos acá frenados por la situación que se está viviendo”.

Javier Alexánder Macías

Amo el periodismo, y más si se hace a pie. Me encantan los perros, y me dejo envolver por una buena historia. Egresado de la Universidad de Antioquia.

Te puede interesar