Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La minuciosa operación para evacuar a los colombianos en Wuhan

  • Pruebas del coronavirus. FOTO: AFP
    Pruebas del coronavirus. FOTO: AFP
  • FOTO: AFP
    FOTO: AFP
18 de febrero de 2020
bookmark

No es un vuelo cualquiera. Para este fin de semana está programado el inicio de la evacuación de los 14 ciudadanos colombianos que están en Wuhan, la ciudad de China que resultó ser el epicentro del coronavirus (COVID-19), una enfermedad que hasta este martes 18 de febrero ha acabado con la vida de 2.000 personas y suma más de 73.424 casos en 26 países, según el reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El 22 de febrero saldrá del país un avión de la Fuerza Aérea que fue acondicionado para realizar este operativo. Solo diez tripulantes viajarán en él, entre personal médico del Ministerio de Salud, la Cruz Roja y la Secretaría de Salud de Bogotá. Estos profesionales también estarán a cargo de la cuarentena de aproximadamente dos semanas por la que deben pasar los connacionales antes de retomar sus actividades normales tras el regreso al país.

Lea también: El barco que alerta de la expansión del coronavirus

Ese equipo debe cumplir con protocolos establecidos por la OMS y el gobierno chino para realizar esta operación. Un capacidad amplia dentro de la aeronave, que permita guardar distancia de más de un metro entre pasajero y pasajero, estructuras que dividan el espacio correspondiente a cada uno de los ciudadanos colombianos y una autonomía para realizar el trayecto que alcanza las 30 horas de vuelo con las escalas respectivas.

La Cancillería expresó que la aeronave que cumple con los requisitos para realizar la evacuación ya fue definida y estará lista una vez culmine su mantenimiento de rigor y sobrevuelos de prueba, programados, según la entidad, desde hace dos semanas y que culminarían este 21 de febrero.

FOTO: AFP
FOTO: AFP

Aún no está definida la ruta que seguirá el avión y el Cancillería aseguró que el Gobierno emitió permisos de sobrevuelo a Argelia, Marruecos, España, India, Emiratos Árabes Unidos, entre otros países por los que podrían cruzar para arribar a Colombia.

Lea también: Riesgo de Colombia para coronavirus aún es bajo

“Necesariamente tienen que aplicarse protocolos adicionales. Uno de ellos es la preparación antes del ingreso al avión, durante el viaje y al llegar al territorio nacional”, explicó este martes el ministro de Salud y Protección Social (e), Iván González. También agregó que esta semana el Gobierno precisará con más detalles cómo será la repatriación.

Una vez lleguen a Colombia estas personas estarán en cuarentena bajo estándares de bioseguridad requeridos para el nivel de riesgo y estarán monitoreados médicamente para certificar que no presenten la enfermedad. Cuando Estados Unidos, por ejemplo, evacuó a sus 380 ciudadanos del crucero Diamond Princess, donde también hubo casos del brote, al llegar al aterrizar encontró que catorce personas estaban contagiadas.

Aunque el coronavirus se expande en China, en Colombia este martes el Gobierno confirmó que aún no hay riesgo alto. Justamente el responsable del departamento de emergencias médicas de la OMS, Michael Ryan, explicó este martes que se trata de un brote “muy serio y que tiene el potencial de crecer, pero necesitamos ponerlo en su justa medida con el número de personas infectadas”.

La letalidad, capacidad de matar de este coronavirus, está en un 2,4 %. Otros como el SARS en 2003 alcanzaron un nivel de letalidad del 9,6%; o el MERS, en 2012, fue del 33%.

Lo importante es el cuidado

Desde que apareció el coronavirus (COVID-19) a finales de diciembre, la OMS ha reiterado la importancia del cuidado y el aseo para evitar contagios del coronavirus. Lavarse las manos con frecuencia, con agua y jabón, usar tapabocas, evitar contacto con personas contagiadas o que hayan estado en lugares donde está el brote, entre otros comportamientos, son medidas de prevención clave para evitar padecer la enfermedad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD