<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Congresistas crearon comité provida que buscará eliminar el acceso legal al aborto en Colombia

El Comité Provida conformado por cerca de 60 congresistas, presentó firmas a la Registraduría Nacional buscando convocar a un referendo.

  • Un grupo de congresistas recolectó firmas para buscar derogar artículos de la Constitución que avalan el aborto en Colombia. Foto: Tomada de Twitter @mgiraldosenador.
    Un grupo de congresistas recolectó firmas para buscar derogar artículos de la Constitución que avalan el aborto en Colombia. Foto: Tomada de Twitter @mgiraldosenador.
18 de abril de 2023
bookmark

Un comité de Congresistas provida presentó ante la Registraduría Nacional de Estado Civil, más de un millón de firmas, buscando que se modifiquen los artículos 5, 11 y 18 de la Constitución Política, buscando que se erradique el acceso a la aborto en todo el país.

También puede leer: Por primera vez, el tema del aborto será discutido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Según se conoció, la iniciativa busca que la interrupción voluntaria del embarazo deje de ser un derecho, y que se proteja la vida desde la concepción y gestación; además de que se exige que se respete a la objeción de conciencia.

La excongresista Milla Romero dijo a Blu Radio, que considera que las leyes que existen en estos momentos en Colombia son insuficientes para proteger la vida, por lo que fue necesario que se formara un Comité Promotor Provid, del que ya hacen parte 60 congresistas, desde el que se ha buscando impulsar dicha iniciativa.

“Es necesario adecuar el marco normativo para que la vida se defienda desde la concepción y por eso hemos hecho un trabajo mancomunado desde la sociedad civil, congresistas y excongresistas para poder traer estas formas y validar el referendo, necesitamos reformar la constitución”, expresó.

Le puede interesar: Corte Constitucional tumbó solicitud de abogada sobre eliminación del derecho al aborto en Colombia

Por su parte el exsenador John Milton Rodríguez, otro de los promotores, dijo para el mismo medio, refiriéndose a la última sentencia de la Corte Constitucional, de despenalizar el aborto hasta la semana 24, que “aquí el mensaje es muy claro, y es que seis magistrados de la Corte Constitucional no pueden tomar la decisión que le corresponde primero al Congreso, hablando de leyes, pero que en el fondo le corresponde al pueblo colombiano tomar una decisión de algo que es trascendental y es el derecho a nacer”, señaló.

Así mismo, la senadora Karina Espinosa, del partido Liberal, aclaró que el referendo que se está planteando, no pretende enviar a la cárcel a las mujeres que han abortado, sino que la intención es educar y concientizar para que este “crimen” y este “delito” no se siga presentando, “porque es que el aborto se volvió moda”, y aseguró que el Plan Nacional de Desarrollo, cuenta con una sección llamada “Política sexual y reproductiva”, que respalda la practica del aborto.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter