Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Congreso aprobó proyecto para reducir 10% el precio del Soat

De convertirse en ley, el proyecto garantizaría el descuento para los buenos conductores.

  • El descuento en el Soat aplicará para conductores de motos y de carros. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
    El descuento en el Soat aplicará para conductores de motos y de carros. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
30 de septiembre de 2021
bookmark

El proyecto de ley que contempla la reducción del 10% de valor del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) para buenos conductores fue aprobado en último debate en la plenaria del Senado de la República.

El representante a la Cámara Alejandro Vega, quien impulsó la iniciativa, explicó que si este proyecto se convierte en ley garantizará ese descuento en dicho seguro para los conductores que hayan tenido buen comportamiento al volante entre el año 2020 y 2021.

“Fue aprobado en cuarto y último debate nuestro proyecto de ley que reduce la tarifa del Soat a través de beneficios a los nuevos conductores. No fueron fáciles los debates y la lucha fue dura. Esperábamos que los descuentos hubiesen sido superiores, pero después de más de 10 proyectos radicados en el Congreso durante los 30 años de vigencia del Soat, por fin uno va a ser ley de la República”, expuso Vega.

Y es que aunque se habían planteado descuentos hasta del 20 % y 50 %, finalmente en el Congreso se concluyó que estas cifras podrían haber desfinanciado el sistema, y con el descuento fijado se espera reducir la evasión de la compra del Soat.

“Llegar a este descuento costó todos los movimientos que tuvimos que hacer para liberar los recursos, hubiéramos querido que fuera más pero hasta ahí se puede para no desfinanciar el sistema, porque es peor tener un sistema en riesgo que no pueda atender a esos colombianos que llegan a los diferentes hospitales del país”, agregó la senadora Ana María Castañeda.

Además del beneficio de reducción en el precio del seguro, el proyecto también contempla que no se imponga ninguna sanción de manera automática a los conductores que no renueven su Soat.

“No existen multas automáticas, ni se le sancionará al usuario que no renueve su Soat como lo han mal informado; no habrá IVA para el seguro y por el contrario los colombianos tendrán alivios para su bolsillo, incluyendo a los usuarios de motocicletas”, explicó Vega.

Tras su aprobación en el Senado, este proyecto pasará a conciliación y luego quedará en manos del presidente de la República para su sanción, paso con el que se convertiría oficialmente en ley.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD