<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Contraloría abre indagación preliminar en Agencia Logística de las Fuerzas Militares

  • La indagación se presenta en la sede de Atlántico. Foto: Colprensa
    La indagación se presenta en la sede de Atlántico. Foto: Colprensa
17 de abril de 2017
bookmark

La Contraloría General abrió una indagación preliminar contra la Agencia Logística de las Fuerzas Militares de la Regional Atlántico, con sede en Cartagena. El organismo de control detectó presuntas irregularidades fiscales por el orden de los 4.500 millones de pesos.

El hallazgo fiscal, señala la Contraloría, surge “por concepto de partidas conciliatorias globales en las conciliaciones bancarias a diciembre de 2015, identificado en la auditoría practicada durante la vigencia 2016 a esta Agencia por la Contraloría Delegada del Sector Defensa, Justicia y Seguridad, a través de la Gerencia Departamental Colegiada de la Contraloría en Bolívar”.

La Contraloría pudo constatar que las partidas originadas por notas débito no estaban registradas en el libro auxiliar, lo que generó incertidumbre en sobre las transacciones. De hecho, no se detallaba el concepto, el nombre del beneficiario, el valor pago, la fecha de pago y el registro. Inicialmente, el hallazgo fiscal se calculó en una cuantía de 970 millones de pesos.

Tras seguir la pista de más documentos contables, la Contraloría elevó el valor de las presuntas irregularidades en 4.500 millones de pesos, “por hechos ocurridos durante las vigencias 2014, 2015 y 2016, sin descartar la posibilidad de indagar otras vigencias”.

Hasta la fecha, la Contraloría ha llevado a cabo declaraciones juramentadas, recolectó pruebas documentales para el esclarecimiento de los hechos y próximamente realizará visitas técnicas para recaudar material probatorio que contribuya al esclarecimiento de las presuntas irregularidades.

La etapa probatoria de la indagación preliminar tiene un plazo de seis meses, después de los cuales se presentarán los resultados y conclusiones. “Esta indagación preliminar es adelantada por un equipo conformado por un coordinador y cuatro profesionales, quienes avanzan en la recolección de pruebas tanto en el nivel central de la entidad como en la Regional de la Agencia con sede en Cartagena”, concluye la Contraloría.

Santiago Valenzuela

Reportero. Creo, como Rainer Werner Fassbinder , que “ lo que no podemos cambiar, debemos al menos describirlo”.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*