La Sala Plena de la Corte Constitucional negó un impedimento que había presentado la procuradora Margarita Cabello con el que pretendía abstenerse de emitir concepto, revisar o pronunciarse en torno al Acto Legislativo que le dio vida a las curules de paz.
“La Sala Plena de la Corte no encuentra configurada la causal de impedimento que manifestó la doctora Margarita Cabello Blanco, procuradora general de la Nación, para emitir concepto en el proceso de control de constitucionalidad del Acto Legislativo 02 del 25 de agosto del año 2021”, se lee en el auto de la Corte.
Las 16 curules para la paz, que nacieron con el Acuerdo de Paz, entrarán al Congreso de la República en las próximas elecciones legislativas del 13 de marzo. Los asientos estarán en la Cámara de Representantes en los períodos 2022-2026 y 2026-2030.
Que los representantes de las víctimas llegaran a tener curules en el legislativo fue un camino largo. Inicialmente la plenaria del Senado había hundido la posibilidad de que estos 16 representantes llegaran a legislar.