En un nuevo capítulo del escándalo por corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la Corte Suprema de Justicia compulsó copias a la Fiscalía General para que investigue a once funcionarios y exfuncionarios del Gobierno de Gustavo Petro por su presunta participación en los hechos.
La decisión fue adoptada por el despacho del magistrado Misael Rodríguez, en el marco de la investigación que adelanta contra congresistas de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, señalados de haber recibido millonarios proyectos de la UNGRD a cambio de respaldar los créditos del Gobierno en el Congreso.
El alto tribunal pidió indagar al actual ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, así como a los exministros Gloria Inés Ramírez, Mauricio Lizcano, Luis Fernando Velasco y Ricardo Bonilla, entre otros. La decisión se produjo un día después de que María Alejandra Benavides Soto, exasesora del ministro Bonilla, rindiera una extensa declaración ante la Sala de Instrucción del alto tribunal.
Así mismo, la corporación compulsó copias contra los exfuncionarios, Ricardo Bonilla y Carlos Ramón González, este último ya fue judicializado por su presunta participación en el entramado corrupto y está prófugo de la justicia.
Los congresistas investigados, cuyo proceso dio origen a la compulsa de copias, son Liliana Bitar Castilla, Juan Pablo Gallo, Wadith Alberto Manzur, Julián Peinado Ramírez, Karen Astrith Manrique y el excongresista Juan Diego Muñoz Cabrera.
Le puede interesar: Jaime Ramírez Cobo, exasesor de Presidencia, salió del país en medio del escándalo de la UNGRD
Según varios testimonios, los congresistas habrían recibido contratos destinados a la atención de emergencias a cambio de votar a favor de los créditos solicitados por el Gobierno Nacional.