Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cortes se enfrentan por salida de dos magistrados

25 de noviembre de 2014
bookmark

La Corte Suprema de Justicia, con motivo de las sentencias del Consejo de Estado en las que ordena la destitución de dos exmagistrados de esa Corte que se desempeñaban en el Consejo Superior de la Judicatura, dio a conocer a la opinión pública un comunicado en el que expresó ciertos reparos frente a la decisión.

Si bien, la Corte Suprema inició el comunicado expresando su profundo respeto y acatamiento a las sentencias que ordenaron la destitución de los magistrados Francisco Javier Ricaurte Gómez y Pedro Antonio Munar Cadena, a renglón seguido hace pública su molestia por los términos en los que el Consejo de Estado, en sus sentencias, se refiere al proceder de la Corte Suprema.

“Causa extrañeza y desazón que se pretenda estigmatizar la elección efectuada por la Corte Suprema de Justicia, mediante la utilización de calificativos injustos e innecesarios, que resultaban completamente prescindibles para los efectos de la línea argumental de las sentencias”, indica el comunicado.

Además, el máximo tribunal de la jurisdicción ordinaria señaló que la postulación tanto de Munar como de Ricaurte se dio atendiendo la jurisprudencia sentada por el mismo Consejo de Estado.

Según la Corte, esa práctica en la que se incurrió en distintas postulaciones, en las cuales los magistrados de las distintas altas Cortes votaron a favor de exmagistrados que a su vez habían participado en su elección, se ha dado con frecuencia en el Consejo de Estado.

Por último, la Corte en su comunicado hace saber su descontento frente a los señalamientos de los que fue objeto por parte del Consejo de Estado.

“Cualquier intento por adquirir una coyuntura notoriedad mediática a costa de lesionar la imagen de otra Corporación constituye una miopía histórica, cuyos efectos nocivos para toda la Rama Judicial, en términos de pérdida de legitimidad social, son desproporcionadamente superiores al momentáneo halago que produce a sus artífices”, afirmó la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD