viernes
2 y 0
2 y 0
Hoy el país conocerá a los magistrados que conformarán la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, que es la justicia transicional acordada entre el Gobierno y las Farc para juzgar los más graves delitos cometidos durante el conflicto armado. Este es un gran paso, pero siguen otros con grande demoras.
EL COLOMBIANO habló con Néstor Raúl Correa, secretario ejecutivo de la JEP para conocer cómo avanza este proceso.
¿Cómo van las cifras de amnistías e indultos?
“Las Farc pasaron al Gobierno un listado de 3.379 integrantes que estaban privados de la libertad, a mí me corresponde atender la suscripción de las actas de compromiso y sometimiento a la JEP en las cárceles, ya lo hicimos con 3.369, solo nos faltan 10, y de esos se encuentran en libertad 2.765,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO