x
language COL arrow_drop_down

Quintero le dio “consejos” al Pacto Histórico de cómo enfrentar la veeduría ciudadana

El alcalde de Medellín, quien sigue sin responder a los cuestionamientos a su administración, y al abandono que denuncian desde los colegios, hizo un particular llamado al Pacto Histórico a “no perder a Antioquia”.

  • Daniel Quintero habló ante la bancada parlamentaria del Pacto Histórico e insistió en su pelea con el empresariado. FOTO JAIME PÉREZ
    Daniel Quintero habló ante la bancada parlamentaria del Pacto Histórico e insistió en su pelea con el empresariado. FOTO JAIME PÉREZ

Daniel Quintero fue el “telonero” del encuentro que realizó la coalición del gobierno de Gustavo Petro en Medellín este martes, e hizo una serie de advertencias al Pacto Histórico sobre supuesta persecución política. Quizá un poco hablando de su caso, en el que señala persecución cuando se le piden explicaciones por investigaciones de presunta corrupción o por dudosas decisiones administrativas, cuestionamientos no responde.

En la apertura del encuentro, que tuvo lugar en Plaza Mayor, el alcalde Quintero aseguró que al nuevo Gobierno lo perseguirán como supuestamente le ha pasado a él, e insistió con su pelea con los empresarios del departamento.

“Ganar las elecciones presidenciales fue fácil, pero prepárense para lo más difícil que será gobernar. En los dos años y medio que llevo como alcalde he sufrido ataques de todo tipo, ahora le harán lo mismo a ustedes”, dijo Quintero, continuando con la narrativa.

En ese sentido, el alcalde de Medellín aseguró que es un político perseguido y trató de desacreditar a los grupos de ciudadanos que impulsaron un mecanismo democrático para que la ciudad eligiera si lo revocaba: “Aquí crearon una organización para hacernos veeduría y tratar de tumbarnos. Cuando ustedes empiecen van a inventarles mentiras todos los días y les harán lo mismo que a nosotros”.

Mientras dice esto, el alcalde es cuestionado por lo más de treinta colegios de la ciudad que están caídos —en uno de ellos los estudiantes tuvieron que tomar brocha y pintura para pintar—, el abandono del Centro donde han crecido las denuncias de robos y donde el mobiliario está echado a perder, además del lamentable estado en el que están las vías de la ciudad.

En este primer contacto oficial con la nueva bancada parlamentaria de gobierno, el mandatario de la capital antioqueña también hizo señalamientos contra su antecesor, Federico Gutiérrez, y contra el empresariado antioqueño, pese a que hasta hace diez días estaba mandando mensajes de supuesta paz con los empresarios.

Sobre el alcalde anterior aseguró que no apoyaba los Acuerdos de Paz y aseguró que Empresas Públicas de Medellín iban camino a la privatización, lo dijo sin ninguna prueba y a pesar de que EPM ha tenido un gobierno corporativo con independencia al que él se ha opuesto y que, según denuncias del mismo sindicato, él ha afectado con nombramientos por encima de las condiciones técnicas.

En esa línea aprovechó para atacar al empresariado, de nuevo sin ninguna prueba y dijo: “Epm se estaba privatizando por obra del Grupo Empresarial Antioqueño, GEA”. En este punto hay que decir, que Quintero nunca ha sustentado la supuesta toma del GEA a EPM, y es que ninguna de las empresas de este conglomerado es contratista en proyectos como Hidroituango.

Quintero no dejó pasar el tema político y pidió que “se cuide el Pacto Histórico” porque se necesita “mantener a Antioquia”, particular llamado a poco más de un año para las elecciones locales y regionales.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter