Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Lo que pasó con posible caso de nueva cepa covid en Colombia

  • Según explicó el INS, la nueva cepa en el paciente de Cúcuta fue descartada porque el hombre se infectó estando en Colombia. FOTO: Juan Antonio Sánchez Ocampo
    Según explicó el INS, la nueva cepa en el paciente de Cúcuta fue descartada porque el hombre se infectó estando en Colombia. FOTO: Juan Antonio Sánchez Ocampo
03 de enero de 2021
bookmark

La noticia de un posible ciudadano en Cúcuta infectado con la nueva cepa de la covid-19 preocupó a los colombianos desde el pasado sábado por tratarse de una de las primeras alarmas de esa mutación del virus en el país.

Según el reporte del Instituto Departamental de Salud del Norte de Santander, la alarma se generó porque un hombre que aterrizó en un vuelo proveniente de Inglaterra, el pasado 12 de diciembre, resultó positivo para covid-19 estando en territorio colombiano.

Sin embargo, en las últimas horas el Instituto Nacional de Salud (INS) descartó el hecho de que el hombre esté infectado con la nueva cepa, básicamente, “porque el paciente se contagió en Colombia luego de entrar en contacto con sus familiares”, afirmó el Instituto.

Sumado a eso, el INS informó que, pese a que se han evaluado varios pacientes, no se ha identificado ningún caso positivo con esa variación del virus y que, de conocerse alguno, lo informará en ese momento.

Por ahora, la autoridad nacional de salud insistió en que se reforzó “la vigilancia y estudio genómico (secuenciación de ADN de alto rendimiento) de personas procedentes de Reino Unido durante los últimos 14 días”.

Cabe recordar que, tras detectarse el primer caso de la nueva cepa en América Latina, confirmado en Chile el pasado 30 de diciembre, el ministro de Salud, Fernando Ruíz, afirmó que es muy probable que en algún momento el país reporte casos de esa variación.

“Nos va a llegar, es muy probable. Del coronavirus se han detectado más de 1.200 mutaciones y en Colombia ya tenemos varias cepas circulando”, afirmó el jefe de cartera durante el programa presidencial Prevención y Acción de esa fecha.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida