Sin el fantasma del incumplimiento de los acuerdos políticos de la Unidad Nacional (coalición mayoritaria en el Congreso) que definen a qué partido le corresponde liderar cada una de las cámaras, pero con un Partido Liberal dividido, esta colectividad estaría ganando el próximo 20 de julio la presidencia de la Cámara de Representantes.
Para ello el Partido llegará a la plenaria con los nombres de los representantes Alejandro Carlos Chacón, abogado nortesantandereano, y Miguel Ángel Pinto, abogado santandereano.
Aunque en una votación de bancada en junio pasado Pinto había ganado la postulación, el nombre de Chacón ha tomado fuerza en el último mes, luego de que decidiera no acatar lo dispuesto por esa reunión, en la que, al parecer, se dio una “presión directa” del senador Horacio Serpa. Además, no estuvieron todos los representantes.
Por ahora Chacón cuenta con el apoyo de la mayoría de los miembros del Partido Conservador. Su presidente, el representante David Barguil, así lo ha expresado de forma pública en varias ocasiones.
Igual ocurre en el Partido de la U y en Cambio Radical, en donde incluso tendrían la llamada “bendición” del vicepresidente Germán Vargas Lleras, el jefe de ese partido.
Por su parte, la bancada del Centro Democrático no ha definido por quien votará, sin embargo, en los últimos días se ha escuchado de algunos de sus representantes que Chacón tiene mayor aceptación.
El nombre de Pinto es el que desean impulsar los jefes del liberalismo: senador Horacio Serpa y el representante Fabio Amín, al igual que el propio ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien habría pedido a los partidos que acompañarán su postulación.