Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Elección del presidente de Cámara divide a liberales

Aún no se ponen de acuerdo en el dignatario que elegirán el 20 de julio. Hay una puja interna entre Horacio Serpa y quienes piden renovación.

  • La Cámara de Representantes iniciará este 20 de julio el tercer periodo legislativo y ese día, después de la instalación, deberá elegir la nueva mesa directiva. FOTO Archivo Colprensa
    La Cámara de Representantes iniciará este 20 de julio el tercer periodo legislativo y ese día, después de la instalación, deberá elegir la nueva mesa directiva. FOTO Archivo Colprensa
15 de julio de 2016
bookmark

Sin el fantasma del incumplimiento de los acuerdos políticos de la Unidad Nacional (coalición mayoritaria en el Congreso) que definen a qué partido le corresponde liderar cada una de las cámaras, pero con un Partido Liberal dividido, esta colectividad estaría ganando el próximo 20 de julio la presidencia de la Cámara de Representantes.

Para ello el Partido llegará a la plenaria con los nombres de los representantes Alejandro Carlos Chacón, abogado nortesantandereano, y Miguel Ángel Pinto, abogado santandereano.

Aunque en una votación de bancada en junio pasado Pinto había ganado la postulación, el nombre de Chacón ha tomado fuerza en el último mes, luego de que decidiera no acatar lo dispuesto por esa reunión, en la que, al parecer, se dio una “presión directa” del senador Horacio Serpa. Además, no estuvieron todos los representantes.

Por ahora Chacón cuenta con el apoyo de la mayoría de los miembros del Partido Conservador. Su presidente, el representante David Barguil, así lo ha expresado de forma pública en varias ocasiones.

Igual ocurre en el Partido de la U y en Cambio Radical, en donde incluso tendrían la llamada “bendición” del vicepresidente Germán Vargas Lleras, el jefe de ese partido.

Por su parte, la bancada del Centro Democrático no ha definido por quien votará, sin embargo, en los últimos días se ha escuchado de algunos de sus representantes que Chacón tiene mayor aceptación.

El nombre de Pinto es el que desean impulsar los jefes del liberalismo: senador Horacio Serpa y el representante Fabio Amín, al igual que el propio ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien habría pedido a los partidos que acompañarán su postulación.

División sería riesgosa

El director del Partido de la U, Berner Zambrano, señaló que si a la plenaria del próximo 20 de julio el liberalismo llega dividido, los representantes de su partido tendrán la libertad de escoger de manera libre al candidato que apoyarán para esa dignidad.

La división en las filas del liberalismo cada vez es más evidente. El representante a la Cámara por el Atlántico, Jack Housnie Jaller, señaló que Pinto es el candidato del pasado del partido, refiriéndose a la injerencia que ha tenido en esa selección del candidato el senador Serpa.

Carlos Chacón tiene las mejores condiciones para presidir la Cámara. El 20 de Julio lo propondremos como candidato liberal a la presidencia de la Cámara”, señaló Housnie.

Por su parte, el representante por Antioquia Iván Darío Agudelo, también liberal, expresó que “cualquier cosa puede pasar” y que la decisión será tomada el próximo lunes o martes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD