La plenaria del Senado escogió anoche a los miembros de la Comisión de Instrucción, la cual tiene como competencia estudiar la acusación que formuló en el juicio político la Cámara de Representantes contra el magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Pretelt.
Esta comisión, que debió integrarse desde el 20 de julio de 2014, cuando fue instalado el Senado, tan sólo se formalizó hasta ayer debido a que en su momento la mesa directiva omitió escogerla.
Por reglamento, la Comisión de Instrucción debe evaluar el informe que entregue la Cámara en las investigaciones que se hagan contra el Presidente de la República, el Fiscal General y los magistrados de las altas cortes.
Los siete miembros escogidos fueron los senadores uribistas Paloma Valencia, José Obdulio Gaviria y Alfredo Ramos, mientras que por el liberalismo quedó Guillermo Santos, por el conservatismo Juan Manuel Corzo, la U tiene a Roosvelt Rodríguez y por la Alianza Verde, Jorge Prieto.
Debido a que durante el proceso previo a esta selección se presentaron recusaciones, la plenaria las negó, mientras que aprobó algunos impedimentos, como al expresidente Álvaro Uribe y la exfiscal Viviane Morales, para que no votaran en la elección de estos integrantes.
El proceso contra Pretelt en esa comisión aún se demora, por cuanto primero se deberá instalar, y posteriormente crear su mesa directiva.
Tras ese procedimiento, el presidente de la comisión deberá asignar un ponente para que presente ponencia positiva o negativa, para que la Comisión de Instrucción decida si la plenaria del Senado decide finalmente hacer el juicio político contra el jurista de la Corte, que de prosperar deberá apartarse de su cargo.
La acusación contra Pretelt de deriva de una investigación preliminar por el supuesto favorecimiento a la empresa Fidupetrol, en la ponencia para el fallo de una acción de tutela, a cambio de $500 millones.
Alfredo Ramos, uno de los senadores elegidos, indicó que “por primera vez en su historia el Senado eligió la Comisión de Instrucción, que tendrá como objetivo resolver el caso del magistrado Pretelt. Vamos a dar las garantías procesales al implicado y tomaremos una decisión basada en las pruebas que nos entregó la Comisión de Acusaciones de la Cámara. En caso de que se le declare culpable será la Corte Suprema de Justicia la que decidirá sobre su investidura”.