language COL arrow_drop_down

Gobierno anuncia medidas por emergencia ambiental en Santander

  • La mancha de petróleo afecta varios caudales. FOTO CORTESÍA
    La mancha de petróleo afecta varios caudales. FOTO CORTESÍA

La emergencia ambiental que se vive en Santander por la fuga de petróleo en uno de los pozos ubicados en el corregimiento La Fortuna, en zona rural de Barrancabermeja, ya cumple 21 días y las autoridades continúan sus esfuerzos para controlar la situación.

El afloramiento del hidrocarburo afectó los caudales de las quebradas La Lizama, Caño Muerto e incluso ya llegó a los ríos Sogamoso y Magdalena. La fauna y flora de la región también ha sufrido y se calcula que se han derramado más de 23.440 barriles acumulados de fluidos (agua, crudo y lodo).

El Ministerio del Medio Ambiente, por medio del jefe de cartera, Luis Gilberto Murillo, anunció Medidas técnicas, ambientales, legales y sociales.

El funcionario, quien visitó el pozo La Lizama 158, donde se inició la emergencia ambiental, afirmó que “necesitamos una respuesta muy rápida de Ecopetrol en la construcción de varias piscinas para la recolección del crudo derramado, tanto en la fuente, como en el lugar previo a la desembocadura del río Sogamoso. Igualmente, es necesario que se aceleren las labores de limpieza de la mancha de crudo. Hemos ordenado que se investigue lo sucedido y estamos esperando el resultado de esas investigaciones para tomar las medidas sancionatorias a que haya lugar porque esto es muy grave y no puede volver a pasar”.

Desde el ministerio se infirmó que las familias afectadas, ganaderos y agricultores de la zona están siendo reubicados y, posteriormente, se realizará un proceso de restauración en el que se involucrará a la comunidad.

Por su parte Ecopetrol, empresa encargada del pozo, indicó que esta es una emergencia que nunca se había presentado en el país, pero que el compromiso de Ecopetrol “en resolver esta situación es absoluto. Nos duele tanto como a las comunidades esta problemática y estamos interesados en resolverla lo más rápido posible y de manera definitiva. Estamos dispuesto a que la tarea de restauración se haga de la mano con las poblaciones afectadas de una forma concertada, con el fin de dejar este ecosistema igual o mejor que estaba antes de que se presentara el fenómeno”, aseveró Eduardo Uribe, vicepresidente de Sostenibilidad de dicha compañía.

A pesar de la voluntad de Ecopetrol, el gobernador de Santander, Didier Tavera, se ha mostrado crítico con la empresa estatal al afirmar que “esto evidencia que no es un problema superficial, da cuenta de la profundidad y que el subsuelo está teniendo algunas alteraciones. Ecopetrol ha sido incompetente e incapaz de atender una emergencia ambiental como la que está ocurriendo allí. Esta no es una empresa que está aprendiendo, cuentan con una larga experiencia en la exploración en el Magdalena medio y por eso el reclamo para asumir el derrame que se presentó en la Lizama 158”.

Por su parte, desde la administración municipal de Barrancabermeja declaró la calamidad pública para facilitar tomar las medidas del caso, además, está en sesión permanente el Comité Municipal de Gestión del Riesgo, con un Puesto de Mando Unificado.

Ricardo Monsalve Gaviria

Periodista. Magíster en Comunicación de la Defensa y los Conflictos Armados de la Universidad Complutense de Madrid

Te puede interesar