Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

EE. UU. vuelve a recomendar a sus ciudadanos no viajar a Colombia

  • Estados Unidos recomienda a sus ciudadanos no visitar Colombia por el aumento de casos covid y por la violencia que se vive en regiones como Arauca. FOTO GETTY
    Estados Unidos recomienda a sus ciudadanos no visitar Colombia por el aumento de casos covid y por la violencia que se vive en regiones como Arauca. FOTO GETTY
25 de enero de 2022
bookmark

Colombia volvió a aparecer en la lista de países que Estados Unidos recomienda no visitar próximamente, esto debido al aumento de casos de covid-19 por la propagación de la variante omicron.

Los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) incluyeron el lunes a 15 países a su lista nivel 4, la categoría en la que existe el riesgo más elevado de contraer la enfermedad.

"Incluso los viajeros completamente vacunados pueden correr el riesgo de contraer y propagar variantes de covid-19 al viajar a Colombia", indicaron desde los CDC.

Colombia hace parte de la lista junto a Costa Rica, República Dominicana, Fiji, Guadalupe, Jamaica, Kuwait, Mongolia, Níger, Perú, Rumania, San Bartolomé, San Martín, Túnez y Emiratos Árabes.

Alerta por violencia

Si bien el alto riesgo de contagio de la covid-19 es la razón principal por la que Estados Unidos recomienda no viajar a Colombia, el gobierno norteamericano también advierte a sus ciudadanos nos visitar el país por la reciente ola de violencia que se vive en regiones como Arauca y Cauca.

"Reconsideren viajar a Colombia por delincuencia. Tenga mayor precaución en Colombia debido a los disturbios civiles, el terrorismo y los secuestros. Algunas áreas tienen un mayor riesgo", agrega una alerta lanzada desde el Departamento de Estado de EE. UU.

En este punto, las autoridades estadounidenses recomiendan no viajar específicamente a los departamentos de Arauca, Cauca, Popayán y Norte de Santander, por la delincuencia y el terrorismo.

"Los delitos violentos como homicidios, asaltos y robos a mano armada son comunes. Las actividades delictivas organizadas, como la extorsión, el robo y el secuestro, están muy extendidas", explicó el Departamento de Estado.

EE. UU. también mantiene la alerta por el accionar de las disidencias de las Farc y el Eln –que hacen parte de su lista de organizaciones terroristas–, las cuales "continúan tramando posibles atentados en Colombia”.

Según el gobierno norteamericano, estas organizaciones ilegales “pueden atacar con poca o ninguna advertencia, apuntando a lugares turísticos, centros de transporte, mercados, centros comerciales, instalaciones del gobierno local, hoteles, clubes, restaurantes, lugares de culto, parques, eventos deportivos y culturales importantes, instituciones educativas, aeropuertos y otros áreas públicas”, concluyó.

Finalmente, el Departamento de Estado indicó que el personal diplomático o de gobierno de los Estados Unidos tiene prohibido viajar libremente por Colombia "por razones de seguridad".

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD