Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

EE. UU. alista pedido de extradición por carro-bomba en Cúcuta

El FBI les abrió un expediente a un capitán (r) del Ejército y otros 9 disidentes de las Farc. El caso está en corte de Miami.

  • En la guarnición de Cúcuta que fue atacada con un carrobomba el 15 de junio había 11 soldados de EE. UU. FOTO colprensa
    En la guarnición de Cúcuta que fue atacada con un carrobomba el 15 de junio había 11 soldados de EE. UU. FOTO colprensa
30 de julio de 2021
bookmark

El capitán (r) del Ejército Andrés Fernando Medina Rodríguez, alias ‘el Capi’ y a quien la Policía y la Fiscalía señalan de ser uno de los responsables del acto terrorista en la Brigada 30 de Cúcuta, perpetrado el pasado 15 de junio, podría terminar no solo con un expediente judicial en Estados Unidos, sino purgando una pena privativa de la libertada en una cárcel de ese país.

La razón es que en esa guarnición había 11 militares estadounidenses del Comando Sur el día del atentado, quienes apoyaban procesos de capacitación castrense a uniformados colombianos, por lo que la justicia de Estados Unidos considera que el ataque podría haber si perpetrado contra sus soldados.

Esto lo confirmó el director de la Policía, Jorge Luis Vargas, quien aseguró que el FBI solicitó ante una corte de Miami la apertura de un expediente judicial por ese atentado. De hecho, el FBI ya estaba apoyando desde el primer día las pesquisas de las autoridades colombianas.

“En Miami se abrió la respectiva investigación por parte del FBI y esto podría llegar a una orden de captura con fines de extradición”, precisó Vargas, lo que se traduce en que los 10 integrantes del Bloque 9 de las disidencia de las Farc en el que milita Medina, incluyéndolo a él –ya están capturados por el atentado–, pueden terminar en un avión de la DEA rumbo a una prisión federal en Florida.

Ya en Colombia ‘el Capi’ fue imputado por la Fiscalía por los delitos de concierto para delinquir, tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y terrorismo agravado, y se recaudó material probatorio suficiente para indicar que el atentado se planeó desde territorio venezolano.

Es por eso que, según el general Vargas, las autoridades judiciales colombianas están sumando esfuerzos con sus pares estadounidenses para encontrar los autores intelectuales de este hecho.

Por ahora, el FBI ayudó a dilucidar que Medina, quien había sido retirado del Ejército por faltas disciplinarias, habría diseñado y ejecutado el atentado con carro bomba y que, incluso, sería parte del grupo ilegal que el 25 de junio atacó el helicóptero del presidente Iván Duque, también en zona rural de Cúcuta.

Y es precisamente este expediente el que le acaba de servir de base a una corte de Miami para abrir un caso federal, que, como dijo el general Vargas, puede derivar en la extradición de ‘el Capi’ y los otros 9 capturados.

El marco legal para esa solicitud es la Ley 27 de 1980, conocida como Tratado de Extradición entre Colombia y Estados Unidos.

Antecedentes de casos similares

En junio de 2013 fue asesinado en Bogotá el agente de la DEA James Perry Watson, en un intento de robo. Por ese hecho fueron capturadas 7 personas y un tribunal de Virginia solicitó su extradición por el delito de homicidio agravado cometido contra un ciudadano estadounidense; en julio de 2014 fueron enviados a una cárcel federal. Otro caso es el de alias ‘César’, guerrillero de las Farc condenado en 2010 a una pena de 27 años en prisión en Illinois; él fue el custodio de tres contratistas norteamericanos secuestrados por las Farc en 2003.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD