La delegación de paz de las Farc expresó preocupación y rechazo ante el pliego de cargos que emitió la Procuraduría General de la Nación en contra de Iván Cepeda Castro, senador del Polo Democrático. El grupo armado utilizó la expresión “zanahoria para los amigos y garrote para la verdadera oposición”, al referirse a la decisión tomada por Alejandro Ordóñez.
(Lea aquí: Por debate a Uribe le abren cargos a Iván Cepeda en la Procuraduría)
Las guerrilla dijo que los cargos hacen parte de una “retaliación al debate de control político realizado por Cepeda en el marco de sus funciones como senador; debate seguido con sumo interés por todo el país y en el cual alertó sobre nexos del senador Álvaro Uribe Vélez con miembros de organizaciones paramilitares y narcotraficantes”.
Las declaraciones se dan en respuesta a la decisión de Procuraduría al abrir un pliego de cargos contra el senador del Polo Democrático, por presuntamente pedir a dos presos de la cárcel de Itagüí información en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, para un debate en el Senado en septiembre de 2014, en el que se detallaron vínculos con el paramilitarismo.
Iván Cepeda Castro dijo que “hay que tener un poco de sentido común para darse cuenta que esto es un montaje. El Procurador está actuando para cumplir un encargo del expresidente Álvaro Uribe, de generar un castigo por el debate que adelanté, ese es el fondo del asunto”.
El grupo armado aseguró que se hace un grave daño a la democracia. “Intentar acallar las voces de la verdadera oposición política en el Senado, es defraudar la perspectiva de un país en paz con democracia y justicia social”, aseguraron en el comunicado.
“Para las Farc, que hemos expresado nuestra disposición a dejar las armas para convertirnos en un nuevo movimiento político, ésta es una pésima señal, que ratifica el espíritu excluyente que aún habita en una buena parte de las élites dirigentes de Colombia”, argumentaron los guerrilleros.
Los negociadores aseguraron que el Procurador tiene una extralimitación en el ejercicio de su función, demostrando todo el arsenal de “venganza”, no solo contra quienes se atreven a ejercer el derecho a la oposición política, sino contra todos aquellos que “no comparten su ideología anclada en el pasado”.
Las Farc aseguraron que ya existen persecuciones similares contra la exsenadora Piedad Córdoba y el hoy alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.