Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Martín Sombra no tiene relación con el partido”: Farc

  • Martín Sombra. FOTO COLPRENSA
    Martín Sombra. FOTO COLPRENSA
03 de febrero de 2020
bookmark

El partido la Farc, aseguró que el exguerrillero Ely Mejía Mendoza, alias “Martín Sombra”, capturado el sábado en Bogotá por un caso de secuestro, no pertenece a su colectividad ni está en proceso de reincorporación.

“El señor (Mejía) Mendoza fue desertor de las Farc en el año 2007 y capturado en 2008. Estuvo en la cárcel hasta el año 2017 tras pagar la condena que le impuso la Ley de Justicia y Paz”, explicó el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) en un comunicado.

En diciembre de 2008 un grupo de 120 guerrilleros de las Farc encarcelados en Colombia, entre ellos “Martín Sombra”, decidieron acogerse a la ley de Justicia y Paz que les facilitó la reinserción social.

El partido agregó que “Martín Sombra”, conocido también como el “carcelero de las Farc”, “no está en proceso de reincorporación producto del acuerdo final de paz ni desarrolla proyectos productivos vinculados a la implementación y tampoco es integrante del partido”.

Dicho movimiento, presidido por Rodrigo Londoño, subrayó hoy que Mejía Mendoza “no tiene relación alguna con el partido Fuerza Alternativa del Común”.

Luego de someterse a la ley de Justicia y Paz y tras purgar una condena de nueve años, Mejía Mendoza firmó un acta de sometimiento, esta vez ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) por los secuestros cometidos por la ya desmovilizada guerrilla.

Según las autoridades colombianas, el exguerrillero fue detenido el sábado y enviado a prisión por el secuestro en 2017 de un ganadero en el departamento sureño del Caquetá.

En su época como guerrillero, “Martín Sombra” fue el responsable de custodiar a secuestrados como la excandidata presidencial Íngrid Betancourt y su compañera de fórmula, Clara Rojas.

Además, fue el carcelero del exgobernador del Meta Alan Jara y durante los diálogos de paz de las Farc con el Gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002) formó parte del equipo designado para acompañar a los negociadores.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD