Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Matrimonio Lafaurie-Cabal contraataca: dicen que denuncia de chantaje electoral es para golpear a Fedegan

  • María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático, y José Félix Lafaurie, presidente de Fedegan FOTOS COLPRENSA
    María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático, y José Félix Lafaurie, presidente de Fedegan FOTOS COLPRENSA
08 de febrero de 2022
bookmark

La Federación de Ganaderos (Fedegan) respondió a la denuncia sobre presunto chantaje electoral de parte de Dignidad Agropecuaria, en la cual se señala que funcionarios estarían presionando a organizaciones ganaderas para votar por María Fernanda Cabal –esposa de José Félix Lafaurie, presidente de Fedegan– y conseguir sufragios para ella, a cambio de incluirlos en el ciclo de vacunación de fiebre aftosa.

De acuerdo con el gremio, este tipo de denuncias no son extrañas y suelen provenir de “candidatos de izquierda” en épocas electorales para afectar a su sector.

En un comunicado, la junta directiva sostiene que las acusaciones delatan “pobreza de argumentos y falta de propuestas, porque de la calumnia algo queda, aunque sean votos”. Y es que en conversación con EL COLOMBIANO, José Félix Lafaurie resaltó que Óscar Gutiérrez, dirigente de Dignidad Agropecuaria, está con Jorge Robledo, precandidato presidencial de la Centro Esperanza, y que su denuncia tendría una intención electoral.

Así mismo, en el comunicado dicen que lo que está sucediendo actualmente –no solo con esta denuncia sino con otros ataques en su contra que se han venido presentando– es una “herencia de esa estigmatización acumulada que no se compadece con la realidad de más de 640.000 colombianos”.

En cuanto a la denuncia puntual de Gutiérrez, el gremio la tilda de calumniosa e insiste en los supuesto intereses políticos del sindicato en afectar a Fedegan. Además, rechaza cualquier “pretensión por enlodar el Programa Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa”.

A pesar de que Gutiérrez ha dicho tener audios que probarían las supuestas presiones ejercidas de parte de funcionarios de Fedegan, la junta directiva niega que se hayan presentado.

“Es falso que funcionarios de Fedegan hayan hecho llamadas extorsivas a organizaciones de ganaderos, para presionar el respaldo a la candidatura de María Fernanda Cabal y la difusión de su propaganda política, bajo la amenaza de no renovación de los contratos para el manejo del ciclo de vacunación contra fibre aftosa, por la sencilla razón de que no puede hacerlo, pues la definición de las Organizaciones Ejecutoras Ganaderas Autorizadas (OEGA) para llevar a cabo la vacunación es responsabilidad exclusiva del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) con base en estrictos protocolos”, aseguraron.

Sumado a eso, los miembros de la junta explicaron que María Fernanda Cabal, a pesar de su parentesco con Lafaurie, no es desconocida para el gremio, pues como dijo este medio, ha realizado labores por los ganaderos. “Dejamos claro, igualmente, que cuando la hoy senadora Cabal se dedicó a la actividad política, se retiró de toda actividad o decisión relacionada con Fundagan, como expresión de la responsabilidad social ganadera en cabeza de Fedegan”, señalan.

Desde el ICA, en efecto, le explicaron a EL COLOMBIANO que las resoluciones para la vacuanción del ciclo de fiebre aftosa no han tenido ningún tipo de modificación, aunque Dignidad Agropecuaria ha dicho que se estaría presentando presión sobre las OEGA.

Así mismo, Fedegan tilda de absurda y falsa la afirmación de que tiene acceso a bases de datos que le “permitan tener control sobre los sitios donde votan vacunadores, ganaderos y demás personal de las organizaciones de ganaderos”, pues esa es información que maneja solo la Registraduría.

Como reveló este medio, la denuncia será estudiada por los entes de control: Contraloría (que ya la había recibido de parte del sindicato), Procuraduría y Fiscalía, después de que la oficina jurídica del Ministerio de Agricultura la enviara a sus oficinas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD