Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fiscalía imputó tráfico de influencias a Helbert Otero de Fidupetrol

  • El pasado viernes 28 de agosto se realizó la audiencia de imputación de cargos contra Helbert Otero Pacheco, socio mayoritario de Fidupetrol. FOTO Colprensa
    El pasado viernes 28 de agosto se realizó la audiencia de imputación de cargos contra Helbert Otero Pacheco, socio mayoritario de Fidupetrol. FOTO Colprensa
15 de octubre de 2015
bookmark

La Fiscalía imputó el delito de tráfico de influencia de particulares al socio mayoritario de Fidupetrol, Helbert Otero, señalándolo de haber contactado al expresidente de la Corte Constitucional Rodrigo Escobar Gil, para que él utilizara sus influencias en el alto tribunal.

A Otero la Fiscalía ya le había imputado el mismo delito de tráfico de influencias, por presuntamente haber contratado al abogado Víctor Pacheco, para que sobornara al magistrado Jorge Pretelt, con 500 millones de pesos.

En los dos procesos por los que Otero ha sido investigado por la Fiscalía se ha declarado inocente, así que enfrentaría un juicio, en el que el principal testigo sería Víctor Pacheco.

El fiscal del caso indicó que la razón por la que Otero contactó al expresidente de la Corte Escobar Gil, fue para que por medio de sus influencias favoreciera los intereses de Fidupetrol, en una tutela fallada en su contra que obligaba a la firma a pagar 22 mil millones de pesos.

La investigación señaló que Helbert Otero es el propietario del 49,9 % de las acciones de Fidupetrol y que buscaba defender su patrimonio económico, evitando el pago de la millonaria multa, impuesta por el mal manejo dado a recursos de regalías.

La Fiscalía General señaló que este delito se constituye como grave, dado que el máximo accionista de Fidupetrol sabía que estaba incurriendo en una conducta ilícita: influenciar a los magistrados de la Corte Constitucional.

A finales de septiembre pasado el Juzgado 52 de Conocimiento revocó la medida de prisión domiciliaria al principal socio de la firma Fidupetrol y lo envió a la cárcel La Modelo de Bogotá.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD