Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fiscalía abrió investigación al general (r) Miguel Maza Márquez por asesinato de Carlos Pizarro

Según el ente investigador, durante su paso por la dirección del DAS, el exoficial estaría involucrado en el debilitamiento y

modificación del esquema de seguridad del líder político días antes del crimen.

  • El exdirector del DAS habría debilitado el esquema de seguridad del excandidato presidencial Carlos Pizarro. FOTO: Colprensa
    El exdirector del DAS habría debilitado el esquema de seguridad del excandidato presidencial Carlos Pizarro. FOTO: Colprensa
01 de septiembre de 2023
bookmark

La Fiscalía anunció este viernes que se abrió una investigación en contra del exdirector del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), mayor general en retiro Miguel Alfredo Maza Márquez, por su presunta responsabilidad en el homicidio del candidato de la Alianza Democrática M-19, Carlos Pizarro Leongómez. La acción judicial se da más de 30 años después de que Pizarro fuera asesinado en un avión que cubría la ruta Bogotá-Barranquilla (Atlántico).

En medio de las investigaciones, la Fiscalía pudo concluir que el exoficial, en su condición de director del DAS, estaría involucrado en el debilitamiento y modificación del esquema de seguridad del líder político días antes del crimen. Asimismo, habría incidido en la desviación de la investigación para evitar que se conocieran los verdaderos responsables del asesinato.

Ese debilitamiento al que hace referencia el ente investigador, al parecer, fue de manera progresiva y modificado de manera intempestiva sin consultar al político a tan solo unos días antes de su asesinato. Ese tipo de acciones permitieron que el ataque sicarial cumpliera el cometido.

“De acuerdo con los protocolos y normas que regían para la época, el entonces director de la entidad era el principal coordinador y quien ejercía control sobre los cambios en las medidas de protección que se otorgaban. En ese sentido, las irregularidades y deficiencias presentadas dejaron al señor Pizarro Leongómez a merced de sus victimarios”, indicó la Fiscalía.

Lo que la Fiscalía espera determinar en el curso del proceso contra Maza Márquez será verificar el modus operandi del escolta del candidato presidencial que le causó la muerte al sicario de Pizarro, a pesar de que este había bajado sus armas y había levantado sus manos para que le perdonaran la vida.

Según el ente investigador, el contexto apunta a que esa sería una modalidad a la que recurrieron agentes del DAS para silenciar a los autores materiales. Los casos que se tienen como ejemplo para entender ese patrón criminal son los magnicidios de otros líderes políticos como Bernardo Jaramillo Ossa Y José Antequera.

Precisamente, Jaime Ernesto Gómez Muñoz, exescolta del DAS, fue vinculado al magnicidio de Pizarro. Sin embargo, aunque tiene un juicio a cuestas, fue dejado en libertad recientemente a la espera de una sentencia. Esa decisión se tomó porque Gómez lleva en juicio por lo menos 6 años, lo que significa que cumplió el tiempo máximo de detención preventiva, que es de 4 años sin dictarse sentencia.

Gómez fue el escolta que le disparó al sicario que terminó con la vida del excandidato presidencial. Por ese motivo, la Fiscalía tiene indicios de que su accionar tenía intenciones de que el autor material no declarara sobre los hechos.

Por el magnicidio de Antequera, este jueves la Fiscalía presentó cargos contra tres detectives del extinto DAS. Según la investigación, los exfuncionarios habrían participado en un plan criminal en el que se hizo pasar a un hombre como sicario para dispararle indiscriminadamente y, en medio de la confusión, causarle la muerte al entonces candidato presidencial.

Sobre el caso puntual de Pizarro, la Fiscalía apunta a que existe indicios de que el general (r) Maza Márquez habría implementado una estrategia para desviar la investigación y dirigir la atención hacia el narcotraficante Pablo Escobar.

En ese contexto, el exdirector del DAS quedó vinculado por los delitos de homicidio con fines terroristas y concierto para delinquir agravado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD