<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Fiscalía investiga equipos de fútbol por lavado de activos

Las directivas de los clubes advirtieron que los entes de control tienen las puertas abiertas de sus instituciones. Respondieron que están tranquilos.

  • ilustración Esteban parís
    ilustración Esteban parís
05 de junio de 2015
bookmark

La Fiscalía General adelanta indagaciones preliminares en contra de siete equipos profesionales del fútbol colombiano (cuatro de la Primera División y tres de la Primera B) por el presunto delito de lavado de activos.

El ente investigador está en la etapa de recolección de elementos y materiales probatorios para determinar si existen méritos para abrir una investigación formal en contra de sus directivos y accionistas por conductas contrarias a la ley.

Se trata de los equipos de Cortulúa, Boyacá Chicó Fútbol Club, Envigado Fútbol Club e Itagüí Ditaires ahora Águilas Doradas, así como Valledupar Fútbol Club, Unión Magdalena y el Dépor Fútbol Club.

Según explicó una fuente del ente investigador, estos equipos tienen denuncias por, presuntamente, tener vínculos con bandas criminales, organizaciones del narcotráfico y de lavado de dinero. “Se tenía un listado grande de denuncias contra los equipos de fútbol, y a raíz del escándalo de la Fifa se decide revisar despacho a despacho por las denuncias que existían y así se determina dejar en indagación preliminar los procesos contra los siete equipos para darles prioridad a estas investigaciones”, dijo la fuente a Colprensa.

De igual forma, explicó el ente acusador que estos hechos pueden terminar en archivo o avanzar en investigaciones penales, pues tres de estos procesos se están adelantando bajo la Ley 600 del antiguo sistema penal y los restantes bajo el esquema de la Ley 906 del nuevo sistema penal acusatorio.

“Será el resultado de la labor de los investigadores lo que nos permitirá tomar decisiones para definir la situación penal y jurídica de los equipos”, señaló la Fiscalía.

Con todo, la fuente consultada por Colprensa descartó que estas indagaciones tengan relación alguna con el escándalo de la Fifa pues de momento se está a la espera del informe solicitado al Departamento de Justicia de Estados Unidos y Suiza para conocer sobre la posible participación de colombianos en estos hechos. No obstante, aclaró la fuente, que los dos temas -el escándalo de la Fifa y las indagaciones preliminares a los equipos colombianos de fútbol mencionados- coincidieron, pero no están relacionados.

Reacciones

Ramiro Ruiz, presidente del Envigado, dijo que conoce del tema. “Estamos en regulación especial por la Lista Clinton y obviamente que por eso, seguramente las autoridades deben abrir una investigación”.

Manuel Londoño, presidente de Cortuluá expresó que pondrán a disposición el club para cualquier indagación. “Acá solo recibimos dinero por los derechos de televisión y el préstamo de jugadores”. Entre tanto, Ricardo Hoyos, presidente del Chicó, sostuvo que son acusaciones “atrevidas, porque jamás este equipo se ha prestado para algo ilegal. Es una investigación sin fundamento”.

Por último, Jesualdo Morrelli, presidente del Valledupar, agregó que su equipo es una institución de puertas y “libros abiertos. Hemos tenido en orden todos los requisitos que piden las autoridades”.

John Eric Gómez

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

María Victoria Correa Escobar

Soy periodista y magíster en Humanidades. Me gusta el periodismo que se hace caminando. El Chocó, la infraestructura y el vallenato son mi ruta.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter