Con un mejor armamento, la integración de armas inteligentes y con la capacidad de realizar su propia inteligencia a través de equipos optrónicos, la Fuerza Aérea Colombia, FAC, mostró los primeros helicópteros Arpía IV, que según los altos militares ayudarán a consolidar la seguridad en algunas regiones del país.
Este proyecto, que consiste en transformar la flota de 12 helicópteros Arpías III, que en este momento tienen las Fuerzas Militares, a Arpía IV, es hecho ciento por ciento en Colombia con asesoría israelí y utilizan la misma plataforma Black Hawk en la que las FAC tienen experiencia.
Así lo dio a conocer el general Guillermo León León, comandante de la Fuerza Aérea, quien explicó que esta arma representa mejores capacidades para cumplir con la misión de la defensa de la soberanía. “Con este helicóptero vamos a mejorar las condiciones de precisión, tiene unos mejores equipos optrónicos para la observación de los objetivos y para la vigilancia y el reconocimiento. Equipos que permiten comunicación entre los helicópteros del mismo tipo y unas capacidades para poder protegerse ellos mismos en caso de que sean atacados”.
El alto oficial explicó que la transformación y mejoramiento de las capacidades de los equipos empezó hace varios años y que no se trata solamente de adquirir una capacidad militar sino en priorizar en la transferencia de tecnología. Agregó que de ahora en adelante el reto de la FAC es que los técnicos, oficiales y suboficiales colombianos continúen con el acondicionamiento de demás helicópteros para convertirlos en el Arpía IV, ya que hasta ahora tenían la asesoría de los técnicos israelíes.