viernes
no aplica
no aplica
Los acercamientos del gobierno de Gustavo Petro con la guerrilla del ELN para reactivar los diálogos de paz avanzan, al punto que este jueves una delegación del Ejecutivo viajó a Cuba para encontrarse con los integrantes de ese grupo armado.
La misión diplomática salió rumbo a la isla en la mañana de este 11 de agosto y en ella estaba confirmada la participación del canciller, Álvaro Leyva, del comisionado de paz, Danilo Rueda, y del senador Iván Cepeda.
Aunque no estaba claro si Leyva había viajado con la delegación, en la tarde de este jueves compartió una foto antes de partir rumbo a La Habana para avanzar en la reactivación de la mesa de conversaciones con ese grupo, instancia que se rompió por el atentado terrorista perpetrado contra la Escuela de Cadetes de la Policía General Santander, en enero de 2019.
“La paz total no es solo nacional sino va más allá de las fronteras. Comparto foto tomada en la mañana de hoy minutos antes de partir hacia la República de Cuba”, escribió el Canciller en su cuenta de Twitter.
El presidente apuntó el lunes que “hasta ahora estamos en unos puntos suspensivos. Lo que hay en concreto es el deseo de continuar los procesos iniciados por el gobierno Santos y enriquecerlos (...) esperamos siga siendo un país garante en esos procesos de paz que están por reiniciarse”.
El equipo diplomático de Gustavo Petro lleva semanas elevando consultas con los países que antes estaban inscritos como garantes del proceso de paz con ese grupo para ratificar su intención de permanecer en las mesas de diálogo.
Además, tanto desde el Ejecutivo como desde el grupo armado han manifestado su voluntad de retomar esa instancia, en medio de la meta de la “paz total” que se trazó el mandatario.