Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Indígenas denuncian desplazamiento provocado por el accionar del Eln

  • Comunidad indígena Embera en el Alto Baudó, Chocó. FOTO DONALDO ZULUAGA
    Comunidad indígena Embera en el Alto Baudó, Chocó. FOTO DONALDO ZULUAGA
31 de octubre de 2017
bookmark

Las comunidades indígenas del Chocó denunciaron el desplazamiento de aproximadamente 400 indígenas, del resguardo Catrú, Dubaza y Ancosó, de las Comunidades Docasina, Playa Grande y la Loma, quienes en este momento se encuentran en la Comunidad de Catrú. “Alertamos que esta cifra va en aumento, porque continúan llegando emberas de las comunidades, Cañandó, Jangadó, Corodó, Doparé, Soquerré, Piedra Mula, Andeudó, Punto Viejo y Pueblo Nuevo, este hecho genera que la Comunidad de Catrú esté en confinamiento y hacinamiento”, señalaron en un comunicado.

Lea más aquí: Eln pide perdón por el asesinato de gobernador indígena en Chocó

Además, rechazaron el asesinato del gobernador indígena, Aulio Isarama Forastero, perpetrado el pasado 25 de octubre y asumido por el Eln el domingo pasado.

A través de un comunicado, la Mesa de Diálogo y Concertación de los Pueblos Indígenas del Chocó, una vez conocido que el frente de guerra occidental Ómar Gómez, máximo organismo de conducción de las estructuras del Eln que operan en el Chocó, justificaban la detención y las presuntas causas del asesinato del gobernador indígena, solicitaron a este grupo guerrillero que se retiren de los territorios ancestrales que ocupan.

“Exigimos al Eln su salida inmediata de los territorios ancestrales de los pueblos indígenas, respeto a nuestras leyes propias, enmarcadas en la autonomía y gobernabilidad, para no ser víctimas del reclutamiento, desaparición, amenazas, detenciones, engaño, confinamiento, desplazamiento,asesinatos y su negocio de cultivos, producción y comercialización de ilícitos”.

Lea más aquí: Cese el fuego con Eln se mantiene pese al asesinato del líder indígena

Además, exigen que regresensano y salvo a Jhon Eriberto Isarama Forastero, detenido el 7 de octubre en la Comunidad Docasina, Resguardo Catrú, Dubaza y Ancosó.

“A la Mesa de negociación ente el ELN y el Gobierno Nacional, demostrar una real voluntad de paz, no involucrando a nuestrosPueblos Indígenas en su accionar. Al Estado colombiano, la garantía y protección de los Derechos Humanos, Territoriales, Sociales, Económicos, Políticos y el Derecho Propio.Al Gobierno Nacional responsabilidad en la atención seguimiento a la denuncias y situación de los Derechos Humanos que afectan a los Pueblos Indígenas”, agregan en el comunicado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida