Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Disidencias de Farc buscarían impedirle a JEP exhumaciones en Caquetá

Ejército vigila cementerio de Montañita. Hay 46 bóvedas con restos de exFarc y niños reclutados. JEP lanzó la alerta.

  • Imagen de referencia sobre la exhumación de cuerpos que realizará el equipo forense de la JEP en Montañita, Caquetá. FOTO Juan Antonio Sánchez
    Imagen de referencia sobre la exhumación de cuerpos que realizará el equipo forense de la JEP en Montañita, Caquetá. FOTO Juan Antonio Sánchez
20 de octubre de 2021
bookmark

Un cementerio ubicado en el casco urbano del municipio de Montañita, en Caquetá, alberga 46 bóvedas que habrían sido mandadas a construir por orden del frente 15 de las extintas Farc –hace más de una década– y en las que habrían sido “inhumados los miembros del grupo que fallecieron por diferentes causas”, según una investigación de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP.

En aquellas tumbas, donde se encontraron 36 abiertas y 12 cerradas, la única pista de las identidades de los cuerpos que reposan en el interior son inscripciones que dicen “alias”, seguidas por un nombre o apodo usado durante la guerra.

Sin embargo, la JEP tiene indicios de que allí podrían reposar los cuerpos de niños y niñas que fueron reclutados ilícitamente por esa guerrilla y asesinados en diferentes circunstancias. Por lo que –según alertó la jurisdicción– podría haber un interés de las disidencias de las Farc que operan en la zona por alterar las pruebas o “impedir que los cuerpos sean recuperados”.

Sin dar más detalles de esas intenciones que podrían tener los grupos ilegales, la JEP justificó que dichas bóvedas califican para vulnerabilidad alta por los daños intencionales que terceros podrían causarles y por la antigüedad de los cuerpos que reposan en ellas que, según los relatos obtenidos, podrían llevar más de 15 años enterrados.

Por eso, la jurisdicción llevará a cabo una misión urgente, entre el 19 y el 30 de este mes, en la que el Grupo de Apoyo Técnico Forense recuperará los restos, realizará los estudios técnicos pertinentes, y los entregará a la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas para la posterior entrega a sus familiares.

Pero, además de esas pistas de la JEP detalladas en el Auto 205 de 2021 –en poder de EL COLOMBIANO– se sabe que Montañita continúa siendo un municipio asediado por la violencia donde confluyen varios grupos armados al margen de la ley.

Así lo dio a conocer Indepaz en su informe “Los focos del conflicto en Colombia”, publicado en septiembre de este año, en el que se localizan cinco municipios de Caquetá con alta incidencia del conflicto por parte de disidencias de las Farc: Puerto Rico, Montañita, San Vicente Del Caguán, Florencia, Cartagena Del Chairá y El Paujíl.

En Montañita, según ese mismo informe, operan con fuerza el grupo residual llamado “La Segunda Marquetalia” y el frente “Carolina Ramírez” que, en conjunto, podrían sumar más de 2.000 hombres distribuidos en todo el país.

Por ahora, se sabe que las bóvedas empezarán a ser registradas por el equipo forense y que poseen tal grado de vulnerabilidad que están siendo vigiladas por el Ejército Nacional y la Policía de Caquetá con la intención de preservarlas hasta obtener la información suficiente, todo esto por orden de la JEP.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD