Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Juan José Benavides, cerebro de Daily Cop, será buscado con circular roja de Interpol

El hombre está en el exterior, no aceptó cargos y desde la Fiscalía empezarán a gestionar la orden de captura con circular roja de la Interpol para traerlo a Colombia.

  • Juan José Benavides Velasco es uno de los fundadores de Daily Cop. FOTO: Captura de video
    Juan José Benavides Velasco es uno de los fundadores de Daily Cop. FOTO: Captura de video
27 de mayo de 2025
bookmark

Juan José Benavides Velasco es uno de los cerebros detrás del escándalo de criptomonedas de Daily Cop. Está fuera del país y la Fiscalía buscará traerlo a Colombia con una circular roja de Interpol.

Contra Benavides pesa una imputación por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito de particulares y concierto para delinquir. Este 27 de mayo se conoció que un juez de control de garantías de Cali le impuso la medida de aseguramiento en un centro penitenciario.

Lea más: Casas, aviones y lujos: la historia de los dueños de DailyCop salpicados en la campaña presidencial

La Fiscalía informó que el hombre salió del país. El juez emitió una orden de captura y el ente acusador tratará de traerlo de vuelta a través de una circular roja de Interpol.

“En ese sentido, se solicitará la expedición de notificación roja para que sea ubicado y detenido en cualquiera de los 196 países que hacen parte de la Interpol”, señaló el ente acusador.

El expediente que se ha construido contra Benavides indica que entre 2019 y 2022 estructuró un esquema de inversión en monedas virtuales que prometía entregar rendimientos en pesos colombianos del 0,5% diarios y 12% mensuales.

“Los ciudadanos que creyeron en los ofrecimientos consignaron sus recursos a las cuentas de empresas asociadas y nunca recibieron los dividendos prometidos”, apuntó la Fiscalía.

Los promotores de las criptomonedas, en cambio, usaron los dineros recaudados para comprar bienes inmuebles y vehículos de alta gama. Realizaron operaciones de blanqueo que superarían los 126.702 millones de pesos.

Hasta ahora van 150 víctimas que han denunciado haber sido defraudadas en al menos 8.000 millones de pesos.

Entérese: Fiscalía acusó a cinco implicados en el caso de la captadora ilegal Daily Cop

El caso Daily Cop

De acuerdo con la Fiscalía, en 2020 un grupo de empresarios del Valle del Cauca y Nariño contactaron con varios ingenieros para crear una criptomoneda. El activo digital terminó siendo usado para lavar millones de pesos que provenían de las rentas del narcotráfico.

En 2021, afirma la Fiscalía, cuando salió al mercado Daily COP, estas operaciones eran realizadas sin los permisos y requisitos exigidos por la ley.

Daily Cop sería uno de los mayores escándalos relacionados con estafa y lavado de dinero a través de criptomonedas en Colombia. Se sabe que habrían sido engañadas hasta 200.000 personas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD